Las protestas se desarrollan en Avenida General Paz y Constituyentes, en cruce de las rutas Panamericana y 202 y en la Autopista Ricchieri.
Militantes de la central obrera y organizaciones de izquierda también interrumpían el tránsito en Avenida de Mayo y 9 de Julio y Corrientes y Callao.
Pablo Micheli anunció más de 100 piquetes en todo el país.
Al medio día se realizará un acto en Plaza de Mayo.
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) disidente, que lidera Pablo Micheli, inició esta mañana un paro nacional con movilizaciones y cortes de calle en distintas zonas del área metropolitana contra las políticas del Gobierno nacional y en reclamo de mejoras laborales.
La movilización principal se realizará a las 13 a la Plaza de Mayo, mientras que esta mañana se registraron cortes en el centro porteño (avenidas De Mayo y 9 de Julio; Corrientes y Callao), mientras que manifestantes bloquearon el tránsito en el puente Pueyrredón, que une la zona sur del conurbano con la Capital Federal, y comenzaron bloques en la autopista Buenos Aires-La Plata.
También, se mantenía un corte en un sector de la autopista Panamericana con el cruce de la ruta 202, en la localidad bonaerense de Don Torcuato; y en la zona de Constituyentes y avenida General Paz, en el límite entre la ciudad de Buenos Aires y el partido bonaerense de San Martín.
A pesar que esta medida de fuerza de la CTA no es acompañada por la CGT Azopardo que conduce Hugo Moyano, Micheli aclaró hoy que «no hay una ruptura».
Sobre este punto, Micheli expresó: «Abandonar la calle no es el camino correcto, pero no hay ruptura entre la CTA y la CGT. Moyano cree este año que hay que estar concentrado en la disputa electoral y yo no».
La protesta, que contempla más de 100 cortes de rutas y puentes de todo el país, «es en reclamo de la quita del Impuesto a las Ganancias, la universalización de las asignaciones familiares, paritarias sin techo y el 82 por ciento para todos los jubilados», precisó a DyN, por su parte, el secretario general de CTA Capital, Carlos Chile.
Desde esta mañana temprano un grupo de estudiantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) tomó la Facultad de Sociales de la Universidad de Buenos Aires y cortó el tránsito en la esquina de Corrientes y Callao, en el centro porteño.
En los diferentes cortes, también participaron militantes de la Corriente Clasista Combativa (CCC) y de partidos de izquierda como el MST.
26noticias.com.ar