El dólar blue recupera tres centavos y opera a $ 8,93

El billete ‘paralelo’ retrocede dos centavos respecto al “corte” del viernes pasado y avanza tres con respecto a su cotización de esta mañana. El oficial cerró estable, a $ 5,27 para la venta.

El dólar ‘blue’ experimenta una leve contracción al ceder dos centavos respecto al ‘corte’ del viernes pasado y se comercializa a $ 8,93 para la venta, pese a confirmarse que sólo podrán extraerse u$s 50 mensuales con tarjeta en cajeros de países limítrofes.

Más temprano, el billete ‘paralelo’ retrocedió cinco centavos y se vendió a $ 8,90 en la city porteña, pese a las nuevas restricciones para conseguir dólares.

El dólar oficial, por su parte, finalizó la primera rueda de la semana bursátil sin cambios respecto al cierre del viernes pasado, a $ 5,22 para la compra y $ 5,27 para la venta, en las principales entidades financieras y casas de cambio ubicadas en el microcentro porteño.

En el mercado mayorista la actividad fue reducida por el feriado en Estados Unidos.

En el Siopel el tipo “valor normal” avanzó apenas 0,02% hasta $ 5,270 pesos, y el billete físico cedió 0,01%, a $ 5,2665.

En el MEC, el “normal puesto” cedió 0,1% a $ 5,270.

Como ocurre cada vez que hay feriado en los Estados Unidos, hoy la actividad en la ‘city‘ porteña se redujo sensiblemente

La imposibilidad de finiquitar las liquidaciones en el día por la celebración del Memorial Day (Día de los Caídos) en los Estados Unidos trasladó buena parte de las operaciones para mañana, cuando el mercado retome su ritmo habitual.

«El mercado de cambios tuvo un desarrollo lento y sin movimientos significativos en los precios, ya que al ser feriado en los Estados Unidos solo se operó para cumplir las necesidades impostergables de los participantes (bancos y empresas)», apuntaron desde un banco extranjero en diálogo con Télam.

Durante la semana pasada, las liquidaciones de divisas provenientes de la industria aceitera y exportadores de cereales totalizaron u$s 740,92 millones, lo que implicó un descenso de 5,65% en relación a las ventas de la semana previa.

De acuerdo con datos privados, en el primer cuatrimestre del año el volumen liquidado por los exportadores de granos, oleaginosas y subproductos del complejo aceitero sumaron u$s 7.337,75 millones, 4,15% más que en el mismo período del año pasado.

En los mercados de futuros el contrato que vence el viernes próximo fijó punta vendedora en $ 5,280 (anterior $ 5,278) y de los compromisos de fin de julio surgió una relación peso/dólar de $ 5,461.
cronista.com