YPF pierde arbitraje de forma «parcial» por U$S 1.400 millones

Es porque Repsol canceló el envío de gas a Brasil en 2009. Notificación en la Bolsa.
YPF notificó a la Bolsa que perdió de modo «parcial» un arbitraje internacional de 1.400 millones de dólares por haber suspendido envíos de gas a Brasil, tras haber rescindido de modo unilateral contratos de exportación en el año 2009.
«Dicho laudo sólo decide sobre la responsabilidad de las partes, quedando la determinación de los daños que pudieran existir, sujeta a un nuevo procedimiento arbitral ante el mismo tribunal», señaló YPF en un comunicado que remitió a las autoridades regulatorias.
La compañía explicó que fue «notificada del laudo parcial dictado por mayoría» en el Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional con sede en París (CCI), mediante el cual se la «hace responsable» por la rescisión ocurrida en 2009 «de los contratos de exportación de gas y de transporte suscriptos con AESU y TGM».
AESU es propiedad de la estadounidenses AES y la Companía de Gas del Estado de Rio Grande do Sul – Brasil (Sulgas), meintras que TGM es controlada por el Grupo Techint y la francesa Total.
Repsol. El litigio se generó en tiempos en que YPF estaba administrada por Repsol, a partir de un compromiso de exportación de 2,4 millones de metros cúbicos diarios de gas destinados a la central térmica que habían instalado ambas empresas en la ciudad brasileña de Uruguayana.
Por la crisis energética que disminuyó la producción de gas, el Gobierno comenzó a restringir las exportaciones gasíferas a los países vecinos para destinar esa oferta al mercado interno.
Las empresas perjudicadas amenazaron a YPF con una demanda por los daños y perjuicios que sufrieron a raíz del corte parcial en la provisión que, según su reclamo, le impidió la generación a pleno de energía eléctrica y cumplir con los contratos firmados con la Argentina y Brasil.
En 2009, la conducción de YPF ya en manos del Grupo Eskenazi, el socio local que había adquirido 25% de la petrolera con la bendición del Gobierno, rescindió por completo el contrato.
De manera inmediata las empresas presentaron una demanda ante la CCI, donde se solicitó el arbitraje. En su nota ante la Bolsa, YPF también señaló que «se encuentra analizando los fundamentos de dicho laudo arbitral e informa que defenderá enérgicamente sus intereses y los de sus accionistas».

lavoz.com.ar