Con las declaraciones en OFF o fuera del extenso texto de Pablo Migliore. Es decir , lo dijo fuera de la Declaración se llevo adelante una operación para armar una causa de Asociación Ilícita que apunta a Macri .
Para entender esta trama que investiga el Juez Manuel de Campos, debemos recordar que el hermano del Juez » Diego de Campo» falleció el año pasado en un accidente. Era el Capellán General de la Policía Federal.
El tema no es menor y en los mentideros políticos se sabe que el Juez es de la PFA y que esta movida esta armada por Nilda Garre y Berni . El objetivos es ir «a fondo». Pero el «trasfondo» es político, tiene por Objeto Apuntar a Macri, a través de meter presos a Barras, Varios dirigentes de Boca están investigados , varios Jugadores del club del riachuelo, y apuntan al propio Daniel Angelice y a Macri .
Posiblemente la asociación llicta van a apuntar también a Varios Jugadores de Boca, entre estos pudimos saber que se trata de Nicolás Osvaldo Gaitán y Cristian «Pochi» Chávez Pero hay dos mas no nombrados.
El plan es a imputar a Marcelo London y relacionarlo con Carlos Bianchi y varios jugadores, pero el tema final es llegar a involucrar A Mauricio Macri.
Esta operación que exponemos , la sabíamos desde hace 15 días… Luego de la liberación del Arquero de San Lorenzo . Y hasta lo adelantamos en Twiter:
La side tiene chupado más de 100 teléfonos , varios funcionarios de Macri y dirigentes de Boca , así como varios barrabravas .
Las escuchas son escandalosas y el juez tiene pruebas… Pero como dijimos nada es lineal , es un plan para involucrar a Macri en una nueva asociación ilícita.
El delito de Asociación Ilícita , no es excarcelable.
REFERENCIAS:
La Justicia ordenó la detención de un dirigente de Boca tras el allanamiento
Se trata de Carlos Mechetti, presidente del departamento de socios
Está acusado de proporcionarle carnets a la barra para el negocio de reventa de entradas. La mayoría de los jefes de «La 12» sabían del operativo
La noche en la Bombonera estuvo cargada de tensión. Ni el partido ni el resultado con Newell’s preocuparon tanto a la dirigencia como el operativo que se llevó a cabo en la Bombonera y que terminó con 51 barras detenidos en las inmediaciones del estadio, y las oficinas del club allanadas.
El juez Manuel de Campos, a cargo de la causa por la que Mauro Martin está preso y ‘Maxi’ Mazzaro se encuentra prófugo, llegó hasta la “Bombonerita”, complejo donde se entrena el primer equipo, y donde suele juntarse “La 12” en la previa de los partidos. Allí la Policía Federal detuvo a 51 barras, entre ellos a Santiago Lancry, uno de los integrantes más antiguos de la barra.
El motivo de la detención fue la incompatibilidad entre los documentos y los carnets que poseían los barras para ingresar al estadio. Pero el de De Campos fue más allá que el hecho concreto de la detención. El juez acusa a los detenidos por formar parte de una asociación ilícita.
Cuando el operativo policial comenzó en los alrededores de la Bombonera, los personajes principales que buscaba De Campos no estaban. Los líderes de la barra habían sido avisados por contactos de la fuerza policial y de la Secretaria de Inteligencia del Estado (SIDE), y no habían concurrido al estadio. El conocimiento previo, con un día de anticipación, los llevó a presentar ante la Justicia, ayer por la mañana, pedidos de exenciones de prisión.
Tras once horas de operativo, la Justicia ordenó la detención del presidente del Departamento de Socios, Carlos Mechetti. El juez busca probar la connivencia entre los barras y la dirigencia de Boca. Para eso la policía y los servicios de inteligencia tienen más de cien celulares intervenidos y avanzan en la búsqueda de responsables.
A pesar de haber concurrido ayer a la cancha, los jefes de “La 12” estarán en problemas. De Campos les dictará la detención porque tiene escuchas comprometedoras que los involucra. El mundo Boca hoy tiene dos realidades antagónicas. Por un lado demostró estar capacitado para pasar a las semifinales de la Copa Libertadores. Por otro, vive una tormenta que involucra a dirigentes y barras en una relación de poder y dinero.
///
Los importantes dirigentes de Boca están en la mira de la Justicia por la presunta emisión de carnets truchos.
Mechetti era jefe de Relaciones Institucionales de Boca durante la gestión del presidente anterior, Jorge Ameal, pero luego se alineó con el actual titular de la entidad, Daniel Angelici, que le otorgó el cargo de presidente del Departamento de Socios.
La tarea de Mechetti en Boca consiste en decidir quién entra al club, y su relación con Maximiliano Mazzaro, barra brava y prófugo de la Justicia por un caso de homicidio, lo puso en la mira del juez federal Manuel De Campos, que investiga el asesinato de Ernesto Cerini en 2011.
Mechetti, en 2012, fue vinculado a una organización que permitía el ingreso ilegal de mercadería junto a otros siete empleados aduaneros y uno de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. El esquema funcionaba sobre la base de coimas que empezaban a un nivel medio y trepaba hasta la cima de la estructura aduanera de Ezeiza. Fue absuelto por falta de mérito tras el dictamen del juez Gustavo Meirovich, pese a que había sido encontrado «in fraganti» y no pudo explicar por qué tenía 800.000 dólares en su casa. Lo curioso es que Mechetti perdió el cargo de Director de la Aduana pero siguió trabajando allí.
Otro de los investigados por la Justicia es Marcelo London. Este directivo que tiene una larga trayectoria en Boca, desde el mandato de Ameal y ahora con Angelici, tiene el cargo de prosecretario y es la cara visible del fútbol profesional.
La importancia de London es trascendente en Boca en el armado del plantel y mantiene una estrecha relación con el entrenador Carlos Bianchi. El dirigente está siendo investigado porque su nombre figura en un informe proveniente de Uruguay, cuando el Xeneize fue a jugar contra Nacional en Montevideo.