Quieren investigar a Cabrera por darle una obra a un empresario cercano a Jaime

El propio bloque macrista avaló un proyecto de la oposición para exigirle al ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera, que explique porque concedió la construcción de la nueva terminal de ómnibus de Soldati a una empresa vinculada a Néstor Otero, procesado por pagar dádivas Ricardo Jaime.

El PRO avaló hoy la sanción de un pedido de informes hacia un propio ministro de Mauricio Macri. Quien entró en el ojo de la polémica es el titular de la cartera de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera, que deberá dar explicaciones sobre la concesión de la futura terminal de ómnibus en Villa Soldati.

La obra presentada por el macrismo tendría una inversión de 90 millones de pesos y sería inaugurada en el 2015, concesionada a la empresa Terminales Terrestres Argentina SA (TTA) por el término de 18 años y con un canon de 400 mil pesos mensuales.

El pedido de informes de autoría de los diputados Daniel Amoroso (Confianza Pública) y Antonio Campos (UCR) pone énfasis en saber porque un proyecto que era tratado desde hace dos años en la Legislatura termino siendo presentado por una firma privada y licitado por el ejecutivo sin siquiera informar a la Legislatura sobre la medida.

Lo que agrega una cuota de mayor polémica al asunto es que, como reveló Clarín en julio del año pasado, la empresa adjudicataria está vinculada a un empresario kirchnerista procesado por haberle pagado dádivas al también procesado ex secretario de Transporte de Néstor Kirchner, Ricardo Jaime.

Según publicara Clarín, se trata de Néstor Otero, el dueño de TEBA, la concesionaria de la terminal de Retiro. Por medio de TTA, Otero presentó un proyecto de “iniciativa privada” para abrir la nueva terminal de ómnibus de larga distancia en Villa Soldati, en las adyacencias del parque Indoamericano.

Otero fue procesado y enviado a juicio oral y público por el juez federal Norberto Oyarbide luego de que se comprobara que, por medio de TEBA, le había pagado los alquileres de dos departamentos a Jaime, mientras era funcionario público.

Como titular de Transporte, Jaime era la autoridad de control de la terminal de Retiro, cuya concesión aún está en manos de TEBA.

El pedido de informes

Los bloques opositores sospechan que existen irregularidades legales y administrativas y exigen que la licitación pase por la Legislatura. Y hoy consiguieron las manos alzadas del PRO para avanzar con el pedido de informes.

«Claramente alguien tomó un proyecto que era debatido por la Legislatura en diferentes comisiones desde hace dos años y en tiempo récord logro que el Gobierno llamara a licitación y se otorgara la ejecución de la obra», afirmó Amoroso, autor del proyecto original que proponía la descentralización de la terminal de ómnibus de Retiro.

Amoroso al fundamentar el pedido de informes, que también fue acompañado por el kirchnerismo, diferentes bloques de izquierda y hasta el propio PRO, agregó que «acá lo más grave no es que una firma privada quiera hacer un negocio licito con una obra pública, sino que haya funcionarios del gobierno que acepten como una iniciativa privada un proyecto que públicamente se trata desde hace tiempo por los legisladores».

También en el pedido de informes, elaborado por Campos y Amoroso, dice que “la zonificación actual del predio en cuestión fue destinado a Clubes y otros usos recreativos. El Poder Ejecutivo debe entonces remitir un proyecto proponiendo el cambio de normativa, desafectando su actual zonificación y renombrarlo estableciendo el destino del mismo para el funcionamiento de una Terminal de Ómnibus de mediana y larga distancia, como así también la determinación de los usos complementarios de la misma”.

En ese sentido dice que “se deberá confeccionar las normas de tejido para determinar la cantidad de suelo a ocupar por las construcciones como así también, la volumetría de las mismas”.

lapoliticaonline.com