La divisa estadounidense opera sin variaciones en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 5,21 para la compra y a $ 5,265 para la venta.
Por su parte, el dólar en el mercado paralelo finalizó a $ 8,38 para la parte compradora y a $ 8,43 para la vendedora.
Los analistas consultados por ámbito.com afirmaron que desde el Gobierno la intención es que algunos organismos sigan vendiendo acciones y bonos con el objeto de bajar el precio del «contado con liquidación». De está forma pretenden que algunos cueveros obtengan «dólares baratos» y no tengan excusas para bajar el blue ante las presiones de Guillermo Moreno.
En el mercado, afirmaron, se espera que continúe en los próximos días esta metodología que se viene aplicando en las últimas semanas.
En el segmento mayorista, la moneda estadounidense cotizó estable a $ 5,255 para la compra y a $ 5,26 para la venta.
Según los operadores, en la plaza cambiaria se redujo sensiblemente el caudal de negocios desde que se anunció el blanqueo de divisas, con una pronunciada caída de los valores que surgen del dólar arbitraje, el tipo de cambio que resulta de la compra de activos financieros -bonos y acciones- y su liquidación en el exterior.
También cedió la presión alcista sobre las tasas de interés, aunque en la licitación semanal de letras y notas con la que regula la masa monetaria el Banco Central convalidó subas en sus emisiones más largas.
Por su parte, el euro oficial cotiza a $ 6,77 para punta compradora y a $ 6,95 para la vendedora.
ambito.com