El senador puntano liderará la nómina de Consenso Federal, la confederación de partidos con presencia en casi todo el país y junto a la UCR la única que podría presentar candidatos. Su hermano Alberto competiría para ser senador por Capital Federal.
Adolfo Rodríguez Saá será candidato a miembro del Consejo de la Magistratura, en caso de que la justicia no frene la ley que programa una elección para elegir los miembros de ese organismo junto con las legislativas de este año.
Si eso no ocurre, el ex gobernador encabezará la lista de Consenso Federal, una confederación de partidos armada por el puntano para la candidatura presidencial de su hermano Alberto.
El también ex gobernador no se quedará en su casa, o al menos buscará no hacerlo: será candidato a senador por Capital Federal con ese espacio.
Consenso Federal es una confederación de fuerzas que agrupa partidos como Es Posible, también de los Rodríguez Saá, Unir y el Movimiento de Jubilados y Desocupados, de Raúl Castells.
Durante el debate en comisión del proyecto Adolfo admitió que tiene personería en 17 distritos, uno menos de los que exige la ley para presentar candidaturas a la Magistratura.
Mucho menos que las necesarias para competir en la presidencial, para la que hacen falta sólo ser reconocido en cinco provincias.
Rodríguez Saá picó en punta entre las fuerzas de la oposición que aún se debate sobre la posibilidad de aliarse detrás de una sola lista que enfrente al gobierno.
Hasta ahora sólo el PRO en un congreso había anunciado que estaba dispuesto a ponerle el cuerpo la elección si se hiciera. La UCR expresó sus dudas y Hermes Binner recién cuando todos hablaron dijo que aceptaría una lista opositora.
El 28 la ley quedará promulgada de hecho y todos los partidos de la oposición y los colegios de abogados y escribanos impugnarán. Si ningún juzgado federal le hace lugar la elección quedará vigente y Adolfo será el único candidato a la vista.
lapoliticaonline.com