El dólar oficial sube a $ 5,255 y el blue cede 23 centavos a $ 8,67

La divisa estadounidense aumenta medio centavo en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 5,20 para la compra y a $ 5,255 para la venta, mientras hay mayores liquidaciones de aceiteros y cerealeros. De está forma sigue con la tendencia ascendente seguida de cerca por las autoridades cambiarias. En lo que va del año la divisa minorista acumula un ascenso de 6,6%.

Por su parte, el dólar paralelo cede veintitrés centavos a $ 8,62 para la parte compradora y a $ 8,67 para la vendedora. Ocurre luego de que descendió cinco centavos en la víspera. El billete paralelo parece que encontró en un periodo de «estabilidad» y así quedan atrás los saltos bruscos de semanas anteriores.

Los operadores consultados por ámbito.com sostienen que «el periodo de calma que vive el mercado ayuda a relajar la presión sobre los precios» a eso se le suma, agregan, «la baja del contado con liquidación que contribuye a que algunas cuevas obtengan dólares a precios más bajos».

En el mercado sostienen que la baja del precio del blue va en sintonía con lo pedido, semanas atrás, por el Secretario de comercio interior Guillermo Moreno.

En tanto, el dólar contado con liquidación opera a $ 8,72. Este es el tipo de cambio que surge de la compra-venta de acciones y bonos en la bolsa porteña y en la neoyorkina.

Por su parte, en el segmento mayorista, la moneda estadounidense cotiza a $ 5,245 para la compra y a $ 5,25 para la venta. Este segmento arrancó la semana con nuevas alzas y, siguiendo la estrategia del Banco Central, experimentó un mínimo ajuste.

Aceiteros y cerealeros liquidaron divisas por u$s 785,3 millones en la última semana, un insumo clave para robustecer las reservas de la autoridad monetaria, que están en declive.

Así lo informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas. En la semana comprendida entre el 13 y 17 de mayo último, las empresas del sector liquidaron la suma de u$s 785.377.628.

El monto liquidado desde inicio de año hasta el 17 de mayo es de u$s 8.850.501.841. La liquidación de divisas está relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.

Por último, el euro oficial cotiza a $ 6,75 para punta compradora y a $ 6,93 para la vendedora.
ambito.com