ANTI-LANATA: El jefe de Gabinete porteño desestimó la posibilidad de que la Ciudad impida que se jueguen partidos los fines de semana después de las 21. Cristian Ritondo había presentado ayer un proyecto para frenar la estrategia “anti-Lanata” del Gobierno nacional. Reunión clave en Rosario, donde no se autorizaría a jugar en ese horario.
La polémica por los partidos de fútbol que se jugarán los domingos a las 21.30 como una estrategia para complicarle el rating a Jorge Lanata sigue sumando capítulos. Ayer, la oposición reaccionó a la movida del Gobierno nacional y trató de frenarla mediante dos proyectos de ley que se presentaron en la Legislatura porteña.
Como anticipó LPO, el primero fue el de Juan Pablo Arenaza, que responde a Patricia Bullrich. El legislador pretende que la Nación tenga que pedirle autorización a la Agencia Gubernamental de Control del gobierno porteño para que se jueguen partidos después de las 22. Tras eso, Cristian Ritondo, vicepresidente de la Legislatura, presentó un nuevo proyecto para que se prohíba la realización de partidos de fútbol durante los sábados y domingos después de las 21.
La maniobra del PRO fue leída en los mismos términos de la anunciada la semana pasada por Mauricio Macri para frenar la presunta intervención del Grupo Clarín que estaría preparando la Casa Rosada.
Sin embargo, esta mañana Horacio Rodríguez Larreta salió a bajarle el tono a la propuesta de Ritondo y descartó que el gobiernoporteño frene la decisión de la Asociación del Fútbol Argentino y los funcionarios que manejan el Fútbol Para Todos. «La Ciudad no se puede oponer al horario del fútbol. Es una decisión de la AFA», remarcó el jefe de Gabinete.
El funcionario macrista dejó en claro su oposición al cambio de horario porque le parece » un disparate que los domingos se juegue tan tarde». «Es inseguro y al otro día la gente tiene que trabajar», indicó y agregó: “se puede jugar a la tarde. Además, Mariotto reconoce que es por el programa de Lanata”.
De esa forma, el PRO parece dejar de lado la propuesta de Ritondo, que establecía una modificación en el artículo 7º de la Ley 2801. “Hasta tanto los estadios alcanzados por la presente ley obtengan su habilitación definitiva, la autoridad competente en materia de habilitaciones puede permitir su funcionamiento a través de autorizaciones precarias y condicionales, las cuales deben asegurar las condiciones generales de seguridad, higiene y funcionamiento de los mismos. La autoridad de aplicación no podrá autorizar la realización de un evento deportivo nocturno que comience luego de las 21 horas en dichos estadios los días sábados y domingos hasta tanto no cuenten con la habilitación definitiva de los mismos”, indica el proyecto del vicepresidente de la Legislatura.
El texto sostiene en sus fundamentos que “la Seguridad Pública está consagrada en nuestra Constitución como un deber propio e irrenunciable del Estado. En este sentido, la legislación debe establecer un parámetro en el funcionamiento y en la realización de los eventos deportivos masivos los fines de semana en los estadios habilitados provisoriamente en nuestra Ciudad teniendo en cuenta la hora de finalización de los mismos en los días de fines de semana que es cuando los horarios de los transportes públicos son más reducidos”.
“Estoy convencido que la familia tiene que volver a la cancha, erradicando la violencia en el fútbol es una medida, pero si dejamos a una familia casi a la medianoche sin los medios de transporte a disposición estaríamos avalando una decisión que lejos de acercarlas, las alejaría de los eventos deportivos masivos”, agrega Ritondo en el proyecto.
Día de definiciones
Ese martes será un día clave para la confirmación de los partidos. Por un lado, a las 10 de la mañana se realizará una reunión importante en la ciudad de Rosario para definir si se autoriza la realización del partido que el próximo deberían jugar en esa ciudad Newell’s y Boca, a las 21.30.
La reunión se realizará en el estadio del equipo rosarino y contará con la participación de las autoridades del club, la Policía y funcionarios municipales. Fuentes consultadas por el diario La Capital manifestaron que «la policía pedirá que se juegue de día, como se hizo siempre».
El medio también recuerda que en la provincia de Santa Fe y en partidos de mucha importancia las autoridades policiales siempre exigieron que se jugara de día y muchas veces los horarios fueron modificados por esta cuestión.
Por otro lado, la segunda reunión importante del día es la del Comité Ejecutivo de la AFA, donde Boca y River presentarán una queja formal por el cambio de horario que los obligará a jugar, alternadamente, los domingos a las 21.30. Además, se espera que los dirigentes tengan en sus manos la resolución de las autoridades santafesinas.
Lapoliticaonline.com