El indicador porteño buscaba mantenerse en terreno positivo, apuntalado por acciones del sector petrolero. Wall Street avanza por positivos datos macro
La bolsa argentina caía levemente el viernes en sintonía con el suave reacomodamiento del dólar informal, que ascendió a 9 pesos.
El índice de acciones líderes Merval de Buenos Aires descendía un 0,46% a 3.690 unidades, destacándose los papeles de la petrolera Petrobras de Brasil con un alza del 2,44 por ciento.
En cuanto a las mayores caídas, se destacaban Comercial del Plata (-4,76%), Edenor (-3,85%) y Pampa, con un descenso del 2,40 por ciento.
Se registraban 15 subas, 24 bajas y 10 papeles sin cambios.
«Con un mercado que se va acostumbrando a un dólar en torno a los 9 pesos, el rango de volatilidad del Merval comienza a acotarse y la selectividad tiende a aumentar», sostuvo Mariano Tavelli, operador de Tavelli y Compañía Sociedad de Bolsa.
«Los inversores se van haciendo a la idea de un dólar más estable y es por ello que los títulos públicos lucen mixtos y con los ojos puestos en la cotización de la divisa ya que el grueso de los negocios pasan por coberturas», agregó.
En el exterior
Las acciones europeas ampliaban levemente sus ganancias y Wall Street tocaba máximos de sesión el viernes tras datos mejor a lo esperado en Estados Unidos que sugirieron que una tentativa recuperación en la mayor economía mundial estaba ganando tracción.
En tanto, los precios de los bonos del Tesoro estadounidense extendían sus pérdidas y el dólar tocaba máximos de cuatro años y medio frente al yen.
La confianza del consumidor de Estados Unidos repuntó a comienzos de mayo a su mayor nivel en casi seis años, mientras que el indicador de la actividad económica futura en ese país subió en abril a su mayor nivel en casi cinco años.
El promedio industrial Dow Jones subía 0,36%, mientras que el índice Standard & Poors 500 ascendía un 0,46% y el índice compuesto Nasdaq ganaba un 0,50 por ciento.
Mientras tanto, en Europa las bolsas cerraron al alza el último día de la semana. El Ftse 100 de Londres avanzó un 0,53%, el Cac 40 de París ganó un 0,56% y el Dax de Francfort subió un 0,34%. Mientras que el Ibex de Madrid trepó un 0,47%.
Algo similar ocurre con las acciones brasileñas, pues el Bovespa subía un 0,30% a 54.935 puntos.
Las acciones de Vale y de Petrobras se destacaban entre los mayores contribuyentes al avance del índice. Los papeles de la minera subían un 1,14 por ciento a 30,04 reales, mientras que los de la petrolera estatal ganaban un 0,96 por ciento a 19,94 reales.
«Las empresas vinculadas a las materias primas están impulsando la bolsa, pero hay que considerar que estamos en un mercado bastante indefinido, sin una tendencia clara en el corto plazo», dijo Rudimar Joner Filho, de Banrisul Corretora.
Fuente: iProfesional