Lázaro dio detalles de las denuncias contra Fariñas y Elaskar

A través de su diario, el empresario santacruceño reveló las denuncias contra los implicados en la trama de lavado de dinero. Al supuesto valijero lo acusa de generar «un escándalo de dimensiones descomunales». Pidió la declaración de Rial y Ventura.

El diario Prensa Libre, propiedad de Lázaro Báez, reveló detalles de la denuncia penal que presentó el 30 de abril pasado contra Leonardo Fariña y Federico Elaskar. Según el medio, el empresario kirchnerista sustentó su demanda contra el supuesto valijero por las expresiones «mendaces y lesivas (…)proferidas en el contexto de sendas entrevistas llevadas a cabo en fechas no determinadas y aparentemente obtenidas mediante una celada, que fueron grabadas subrepticiamente frente al periodista Jorge Lanata».

La demanda por «calumnias reiteradas» recayó en el Juzgado Correccional Nº 12. En el texto, presentado por el abogado Gabriel Gandolfo, Báez acusa a Fariñas de generar «un escándalo de dimensiones descomunales y que le sirvieron al grupo monopólico Clarín avanzar en su embestida contra el Gobierno nacional».

«Resulta irrefutable que Fariña imputó a mi mandante los delitos de evasión fiscal agravada por el monto (artículo 2° ‘A’ de la Ley 24.769), legitimación de activos de origen ilícito agravada por habitualidad (artículo 303, 2 ‘A’ del Código Penal), elaboración de balances falsos (artículo 330, inc. 2° CP), amenazas coactivas (artículo 149 bis 2), homicidio (Art. 79, CP), fraude en perjuicio de una Administración Pública (Art. 174, inc. 5° CP) y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública (Art. 265 CP)», señala el escrito presentado por Gandolfo.

«La demanda solicita en uno de sus puntos finales el llamado a declaración testimonial a Jorge Rial, Luis Ventura, Marina Calabró y Carlos Molinari», agrega Prensa Libre. Los tres primeros entrevistaron al contador en el programa Intrusos, donde negó lo que había dicho en el programa de Lanata y aseguró que engaño al conductor con la denuncia de una supuesta organización para sacar del país varios millones de euros con destino a paraísos fiscales.

Báez también presentó una «querella criminal» contra Elaskar, ex dueño de la financiera SGI, quien públicamente reconoció haber triangulado dinero del empresario hacia paraísos fiscales. Esta denuncia recayó en el Juzgado Correccional Nº 14.

En ese sentido, la presentación señala que, pese a que los dos acusados ya se desdijeron, «el daño al honor del señor Báez ya está hecho y, como a cualquier ciudadano, los tribunales le deben reconocer su derecho a perseguir al maledicente que lo ha calumniado».

«La historia está repleta de sujetos dispuestos a decir lo que sea con tal de hacerse de fama o dinero, y también abundan los periodistas dispuestos a apuntalar a esos mentirosos; en rigor, el apuntalamiento es recíproco, porque cada uno tiene lo que el otro le puede dar», cuestionó.
lapoliticaonline.com