La unidad tendrá como objetivo ordenar el flujo de vehículos cuando haya cortes sobre la avenida 9 de Julio y reorganizar el recorrido de las 10 líneas de colectivos que transitan por el carril del Metrobús próximo a inaugurar
En la actualidad, la Ciudad es escenario de alrededor de dos piquetes por día y la avenida 9 de Julio suele estar entre los puntos más elegidos para llevar a cabo las protestas, que trastornan profundamente el tránsito en la arteria del centro porteño. Ahora, con la próxima adición del Metrobús a la vía, prevista para el segundo semestre dle año, el caos vehicular ante un corte podría profundizarse.
Por ese motivo, el gobierno porteño dijo que creará una división especial de agentes de tránsito, que tendrá como objetivo reorganizar el flujo de vehículos sobre la avenida cuando ocurra un corte, según informa hoy el diario Clarín.
Las 10 líneas de colectivos que circularán por el carril del Metrobús irán por el centro de la avenida por una vía rodeada por canteros y en sentido contrario al tránsito, panorama que dificultaría el reordenamiento del tránsito ante un eventual corte.
De acuerdo con fuentes de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte que cita el matutino, el monitoreo del tránsito mediante cámaras que se instalarán en el carril permitirá detectar de forma anticipada los incidentes.
Ante la localización de un inconveniente, se daría aviso a la base del cuerpo de tránsito, que se ubicará debajo del Obelisco, junto al estacionamiento que se está construyendo para alojar las combis que en la actualidad paran en Cerrito y Carlos Pellegrini.
La ubicación estratégica tiene como objetivo permitir a la unidad poder alcanzar «en no más de tres minutos» cualquier punto del carril sobre la avenida 9 de Julio, desplazándose en motos por el corredor destinado al transporte público.
La división especial de agentes de tránsito estará formada por 25 motos y 50 agentes, que trabajarán en dos turnos durante las horas en las cuales pueden generarse piquetes y cortes.
Ante cualquier inconveniente, el cuerpo deberá reorganizar el tránsito con el fin de impedir demoras y reorientar la circulación del transporte público hasta que el carril exclusivo pueda volver a utilizarse. Para ello, tendrán un entrenamiento especial que los capacitará acerca de cómo actuar ante una interrupción del carril del Metrobús.
Fuente: Infobae