FMI sobre visita al país: “No es una misión para el artículo IV”

La misión del Fondo Monetario Internacional que vendrá a la Argentina en los próximos días para asistir técnicamente en la elaboración de un Índice Nacional de Precios «mantendrá encuentros con las autoridades del INDEC como asimismo los usuarios de estas estadísticas», dijo hoy en Washington Caroline Atkison, al tiempo que se negó a informar los nombres de los «usuarios». Sí se comprometió a que, cuando la misión concluya su visita, el Fondo informará acerca de las reuniones mantenidas.

La funcionaria también ratificó que fue el gobierno argentino el que solicitó la asistencia técnica para la elaboración de este índice y recordó que el organismo siempre mantuvo relaciones con la Argentina y, en este sentido remarcó que el organismo tiene un representante en el país.

Si bien, y quizás por razones diplomáticas, evitó mencionar quienes son los «usuarios» es sabido que quienes utilizan las estadísticas son los estudios de Economía privados, bancos, entre otras organizaciones, de donde se supone mantendrán reuniones con profesionales que tienen una visión bastante negativa de cómo el Indec elabora actualmente las estadísticas, en particular el IPC.

Preguntado por ámbito.com si la misión que vendrá a la Argentina también comenzará a buscar la información para comenzar a completar la información del Articulo IV, Caroline Atkinson dijo «esta es un misión técnica. No una misión para el Articulo IV».

Ante la insistencia periodística en Washington, en el sentido de que en la Argentina se interpretó a esta misión del Fondo como un comienzo para avanzar en el cumplimiento del Artículo IV, Atkinson volvió a reiterar que «la misión que ira a la Argentina no es una misión para el Artículo IV. Es una misión, la primera en lo que esperamos sea una serie de misiones, en ayudar a las autoridades para construir un nuevo indicador de precios nacional. Este el foco principal de esta misión».

Cabe recordar que el lunes pasado, el ministro de Economía, Amado Boudou sorprendió al anunciar que el gobierno argentino había solicitado asistencia técnica al FMI a los efectos de elaborar un Índice de Precios Nacional. Actualmente el IPC mide los precios de Capital y el Gran Buenos Aries y las provincias manejan sus propias estadísticas.

Este anuncio fue interpretado por diversos analistas como un acercamiento al Fondo con la intención de comenzar a normalizar el incumplimiento que tiene la Argentina al no permitir que una misión complete la información macroeconómica reflejada en el Artículo IV. Incluso, este incumplimiento habría sido cuestionado por algunos paises miembros del G20 ya que esta organización tiene al FMI como el ejecutor y contralor de los medidas económicas que el grupo de países propone.