Firmaron varios acuerdos bilaterales. Luego el funcionario asiático fue recibido por su par argentina, Amado Boudou, en Cancillería.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el vicepresidente de la República Popular China, Li Yuanchao, rubricaron hoy su intención de estrechar los lazos bilaterales y constituir una asociación estratégica entre ambos países.
La jefa del Estado dialogó durante dos horas en Casa de Gobierno con el mandatario extranjero, que luego se trasladó a la Cancillería donde firmó convenios, se entrevistó con su par argentino Amado Boudou y participó de un almuerzo en su homenaje, junto a ministros del gabinete.
Entre los convenios se firmó un tratado de extradición, un memorando de entendimiento para la promoción de intercambio de productos agrícolas, un protocolo de requisitos sanitarios para la exportación argentina de equinos, y un acuerdo de la empresa Huawei para brindar apoyo a la Facultad de Ingeniería de la UBA.
El funcionario chino afirmó que «esta visita tuvo un pleno éxito y jugó un papel importante para impulsar la asociación estratégica entre Argentina y China», y resaltó que traía «la voluntad política de impulsar la cooperación entre Argentina y China».
Entre las coincidencias, Yuanchao destacó la intención de «reforzar el intercambio de alto nivel político para una mutua confianza», también pidió «dar impulso a la cooperación de ambos países en los ámbitos del financiamiento y las inversiones» y «fomentar el intercambio humano y cultural y estrechar los lazos entre las juventudes» de las dos naciones.
“Argentina es un mercado emergente que en los últimos años, bajo la conducción de la presidenta Cristina Kirchner, logró importantes éxitos en su desarrollo y un rol creciente en el contexto internacional», subrayó el vice chino.
Fuente: DyN