El FBI sabía que la zona de llegada del maratón de Boston era vulnerable a ataques

Cinco días antes de las explosiones en Boston un informe había identificado la línea de meta de la carrera como un «espacio de gran vulnerabilidad» y había advertido a la policía local…

Cinco días antes de las explosiones en Boston un informe había identificado la línea de meta de la carrera como un «espacio de gran vulnerabilidad» y había advertido a la policía local de posibles «ataques a pequeña escala» contra los espectadores y los corredores.

El documento de 18 páginas fue elaborado por el Centro de Inteligencia Regional de Boston, que ayuda a difundir información de inteligencia federal entre las policías locales y las agencias de acción rápida. Ese centro recibe presupuesto federal, según informa el diario Los Angeles Times.

La «Evaluación combinada de evento especial» (nombre del documento) está fechada el 10 de abril, es decir, cinco días antes de la carrera. En el texto, además de la vulnerabilidad de la meta, se especifica que en ese momento «no hay información creíble y específica que indique una amenaza inminente» para la prueba. «El FBI no ha identificado a ningún delincuente solitario o grupo extremista que suponga una amenaza para el maratón de Boston», se afirma. Sin embargo, después del atentado, el FBI reconoció haber entrevistado en 2011 a uno de los autores del ataque, Tamerlan Tsarnaev, aunque concluyó que no representaba una amenaza.

La información de la que disponían el FBI y otras agencias federales antes de los atentados de Boston está siendo ahora examinada por una comisión de seguridad nacional. «Por decirlo claramente: nuestro sistema de defensa fracasó en Boston», afirmado este jueves el ex senador Joseph I. Lieberman.

Lieberman hizo este comentario luego de escuchar a altos funcionarios de la policía de Boston testificar que el FBI no había compartido con ellos que Tsarnaev estaba en la mira de EEUU y de Rusia ante la posibilidad de que él y su hermano menor Dzhojar fueran o se convirtieran en extremistas. «Nos hubiera gustado haber tenido conocimiento» de ese dato, reconoció Edward F. Davis III, jefe del Departamento de Policía de Boston. Davis agregó que, de hecho, escuchó hablar por primera vez sobre los Tsarnaev tres días después del ataque. Este dejó tres muertos y más de 150 heridos.

Sepultura. Luego de un raid tétrico por varios cementerios de Boston y Cambridge y ante sendas negativas a enterrarlo, el cuerpo de Tamerlan Tsarnaev recibió sepultura ayer, aunque no fue informado el lugar donde se depositaron sus restos.
lacapital.com.ar