Kicillof pidió no criminalizar a quienes «conservan dólares sin declarar»…

Lo hizo al defender el proyecto de blanqueo de capitales en Senado. Advirtió que no se debe comparar «a todo aquel que tiene dólares con un asesino» y consideró que si existen ahorros de ese tipo es «el resultado de políticas económicas erradas anteriores»

El viceministro de Economía, Axel Kicillof, cuestionó este jueves a quienes «pretenden criminalizar por añadidura a montones de argentinos que conservan parte de su riqueza en dólares sin declarar», y consideró que si existen ahorros de ese tipo es «el resultado de políticas económicas erradas anteriores» al actual gobierno.

«Cuidado con contestar este proyecto con que todo aquel que tiene dólares es poco menos que un asesino», advirtió el funcionario en un plenario de comisiones del Senado, y repudió el «rol perverso de la prensa amarilla» que pretende instalar la idea de que «se va camino a una devaluación».

Kicillof aclaró que «este no es un gobierno que venga a generar una brusca devaluación» pero tampoco «niega el fenómeno ni lo endilga a hechos delictivos» ya que «esto no contribuye a una solución sino que empeora el problema y pone al Congreso ante la alternativa de poner en el paredón a miles de argentinos que no tuvieron otra alternativa que ahorrar en dólares».

En otro tramo de su exposición ante el plenario de comisiones del Senado, el viceministro aseguró que «no faltan dólares», porque la Argentina tiene «39 mil millones de reserva», al tiempo que rechazó de plano una eventual devaluación.

«No hay motivo para esperar una devaluación. Quieren provocar psicosis», denunció Kicillof, y agregó: «No no dejemos manejar como marionetas por esos intereses».

El funcionario se pronunció así durante su exposición ante un plenario de comisiones del Senado, en el cual defiende junto a funcionarios del área económica del Gobierno el proyecto de blanqueo de capitales.
ambito.com