Cristina apuesta a recuperar imagen con el acto del 25 de mayo


La presidenta apuesta a un gran acto para conmemorar “La década ganada” desde que asumió el kirchnerismo en el poder en 2003. Para eso, reunió a gobernadores y les pidió que movilicen para el sábado 25. La idea es repetir los festejos del Bicentenario, aunque en menor escala. “Muchachos, tenemos que hacer mucho ruido”, dijo Cristina. Grosman, otra vez cerebro de las puestas en escena del kirchnerismo.

A tres meses de las elecciones primarias, el Gobierno busca levantar la imagen de la presidenta Cristina Kirchner. Preocupados porque las encuestas que miden a los posibles candidatos para los comicios no arrojan números contundentes en el kirchnerismo buscan que el acto del 25 de mayo sea el puntapié para retomar la calle y comenzar la campaña.

Además, según encuestas que manejan en la Casa Rosada, Cristina perdió más de diez puntos en las últimas semanas: la inundación en La Plata, el cacerolazo y el escándalo del Caso Báez hicieron mella en la figura de la Presidenta.

Entonces, la excusa será la fiesta patria pero también el slogan será “La década ganada” ya que el 25 se cumplen diez años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia, luego de que Carlos Menem renunciara al balotaje.

Tal es la importancia que tiene esta fecha para Cristina que la semana pasada, luego de anunciar fondos para las provincias, se llevó a un grupo de gobernadores, entre los que se encontraba Sergio Uribarri y José Alperovich, a la quinta de Olivos, un gesto inusual de la Presidenta.

Allí, Cristina les dijo a los gobernadores: “El acto del 25 es muy importante, tenemos que estar todos y tenemos que hacer mucho ruido”.

Eso se tradujo en una orden para que los gobernadores movilicen a su gente ese sábado. De hecho, el instituto Gestar, uno de los pocos órganos del PJ que mantiene actividad, tenía previsto un encuentro en Jujuy para el 16 y 17 de mayo.

Pero las autoridades del instituto que preside José Luis Gioja suspendió el acto para centrarse en los festejos del 25 de mayo.

«Entendemos que la fecha que se aproxima es muy importante para todos los compañeros peronistas porque se cumplen 10 años de conquistas sociales que transformaron la Argentina, además de ser una fecha patria que enorgullece a todo el país», afirmó el instituto de capacitación del Partido Justicialista.

Además, lógicamente, la convocatoria alcanza a los jefes comunales. Un intendente del Conurbano le confirmó a LPO que prepara una caravana. “Es un fecha muy importante”, señalan los jefes comunales.

El mandamás de Avellaneda, Jorge Ferraresi, dio una pista esta semana cuando junto con el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, inauguró una fantástica escultura sobre la ribera del Riachuelo apodada “El Coloso”. “El 25 de Mayo comienza la segunda década ganada y, como sabemos que aún faltan cosas por lograr, vamos a seguir trabajando por más”, dijo el intendente.

Grosman, otra vez cerebro

La idea del Gobierno es repetir, aunque a menor escala, los festejos del Bicentenario en 2010. Además de conmemorar los 200 años del Primer Gobierno Patrio, el oficialismo levantó su imagen luego de la crisis con el campo.

En aquellas jornadas con festivales, recitales, stands y la presencia de presidentes latinoamericanos, según estimaciones oficiales, unas 6 millones de personas se movilizaron por el centro. Ahora, el objetivo es llegar a las 500 mil personas.

Para eso el Gobierno volvió a confiar en Javier Alberto Grosman, ex colaborador de Aníbal Ibarra. Grosman fue director ejecutivo de la Unidad Ejecutora Bicentenario de la Revolución de Mayo 1810-2010 y también estuvo a cargo de las exequias de Néstor Kirchner.

Según pudo saber LPO, el Gobierno, al igual que en el Bicentenario, prepara recitales y shows a lo largo de Diagonal Norte entre Plaza de Mayo hasta 9 de Julio.

“Los quebramos culturalmente”, dijo Néstor Kirchner sobre los actos de 2010, según cuenta su hijo Máximo en el documental de Paula de Luque. Cristina quiere repetir.

lapoliticaonline.com