El billete que cotiza en el mercado paralelo pierde tres centavos, luego de rozar los $ 10 el viernes.
El dólar ‘blue‘ retrocedía tres centavos cerca del mediodía y se vendía a 9,85 pesos, luego de rozar la barrera psicológica de los $ 10 el pasado viernes, con lo que la divisa que opera en el mercado paralelo ya duplicó su precio en el último año.
Por su parte, el dólar oficial se mantenía estable en los $ 5,20, luego de ganar un centavo el viernes.
Tal como señala El Cronista en su edición de hoy, la AFIP y el Banco Central (BCRA) reforzaron sus controles con el objetivo de castigar actividades cambiarias irregulares.
El ente recaudador sacó a sus inspectores a la calle para allanar dos sociedades de bolsa sospechadas de fugar al exterior dinero no declarado.
Los controles deprimieron la cantidades de operaciones en el blue pero, a su vez, dispararon el precio ante la atracción de la oferta.
Los economistas alertan que la disparidad del blue frena inversiones, acelera la inflación y relentiza más la economía. La cada vez mayor distancia entre el valor del dólar oficial provoca incertidumbre y grandes distorsiones en distintos sectores.
Por su parte, el Gobierno presiona para que los bancos bajen más los límites para extraer dólares con tarjeta. Con el ‘blue’ en los $ 10, los controles arrecian. La presión oficial sobre el sistema financiero no cede, y varias entidades ya convalidaron un tope de $ 2000 para los adelantos que pueden extraer en el exterior con sus tarjetas de crédito.
cronista.com