El embajador boliviano Eduardo Rodríguez Vetzé confirmó que el máximo tribunal convocó a los dos países para el 12 de junio.
La Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, citó a Bolivia y Chile para una reunión de coordinación el 12 de junio por la demanda marítima que presentó La Paz.
El embajador boliviano Eduardo Rodríguez Vetzé explicó este jueves que el presidente de la CIJ, el eslovaco Peter Tomka, fijó una primera reunión de los agentes de Bolivia y Chile para el 12 de junio en La Haya,
La Corte de La Haya admitió el 29 de abril la demanda marítima de Bolivia contra Chile por una salida al océano Pacífico con soberanía y continuidad geográfica.
El país andino perdió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de superficie en la Guerra del Pacífico (1879-1883), en la que Perú terció como su aliado y también perdió territorios ante Chile.
El Gobierno del presidente Evo Morales decidió hace dos años demandar a Chile ante una corte internacional al considerar que ese país había dilatado el diálogo sin ofrecer una respuesta concreta a su reclamo marítimo.
La demanda boliviana solicita a la CIJ «que falle y declare que Chile tiene la obligación de negociar de buena fe con Bolivia un acuerdo pronto y efectivo que le otorgue una salida plenamente soberana al océano Pacífico».
El Ejecutivo chileno ha replicado que Bolivia tergiversó las conversaciones «de buena fe» que mantuvieron sobre la demanda marítima en las que, según las autoridades de ese país, no se habló de ceder soberanía.
Chile también asegura que puede declarar la incompetencia del tribunal hasta tres meses después de que Bolivia presente la memoria.
Fuente: MinutoUno