Los ministros del Máximo Tribunal advirtieron hoy que rechazarán cualquier intento del gobierno de canjear unos 5.000 millones de pesos de ahorro presupuestario por títulos públicos, tal como ya ocurrió con la ANSES y con el Banco Nación.
En el acuerdo de esta mañana, los siete jueces del tribunal coincidieron en que el cambio sobre el manejo presupuestario introducido en el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura va en dirección opuesta a la aspiración de obtener la autarquía financiera para manejar sus propios gastos.
El proyecto modificado establece una suerte de unificación entre los presupuestos de la Justicia y del Poder Ejecutivo, y asigna al gobierno la posibilidad de tomar fondos excedentes del Poder Judicial y canjearlos por bonos, para de esa manera obtener una fuente adicional de financiamiento para sus propias erogaciones.
“No vamos a tolerar quedarnos con bonos”, afirmaron esta mañana jueces del máximo tribunal, según revelaron fuentes del cuarto piso del Palacio de Tribunales.
Los ministros coincidieron, en cambio, en que fueron positivas las modificaciones introducidas al proyecto en lo que respecta a reconocer a la Corte como cabeza del Poder Judicial, conservando así sus facultades de superintendencia y las políticas de Estado que implementó en los últimos años.
agenciacna.com