Suiza ya investiga el Lázarogate que salpica al kirchnerismo
El Ministerio Público abrió oficialmente un procedimiento. Una cuenta del hijo de Báez está bajo sospecha.
Las denuncias realizadas por el programa Periodismo para todos (PPT) por supuesta corrupción y lavado de dinero que vinculan a Lázaro Báez, empresario y amigo del ex presidente Néstor Kirchner, continúan generando revuelo fuera del país. El Ministerio Público de Suiza decidió abrir un procedimiento formal por el denominado “Lázarogate”, según informó ayer el portal helvético Swiss.info.
La empresa de asesoría financiera Helvetic Services Group (HSG) y el banco Lombard Odier, dos piezas suizas mencionadas en el complejo entramado, aclararon que actuaron con apego al derecho y ya evalúan iniciar acciones legales. “Se abrió un procedimiento con la finalidad primera de obtener, por la vía de la asistencia judicial, informaciones concretas o bien pruebas por parte de Argentina”, confirmó Jacqueline Bühlmann, portavoz del Ministerio Público de la Confederación (MPC).
Esta investigación había llegado a Suiza días atrás, ya que los diputados de la oposición, María Graciela Ocaña (Unidad para el Desarrollo Social y la Equidad) y Manuel Garrido (Unión Cívica Radical), ex fiscal de la Oficina Anticorrupción, presentaron el pasado 18 de abril una denuncia por escrito ante el MPC en la que solicitaron la colaboración de Berna. En el documento se detalla que el Helvetic Service Group, empresa suiza creada en 2005, habría adquirido la financiera SGI de Madero Center –la denominada “La Rosadita”– desde donde Elaskar y Fariña presuntamente enviaron fondos a paraísos fiscales. Asimismo, en la denuncia los legisladores pidieron bloquear una cuenta abierta a nombre de la empresa panameña Teegan en el banco Lombard Odier cuyo apoderado es Martín Báez, hijo del empresario K. La cuenta tenía, 1,5 millones de dólares.
Con respecto a HSG, Swiss.info intentó contactar a la filial argentina pero al carecer de oficinas, solo dio con la empresa matriz en Lugano, que informó que es “una empresa debidamente constituida”, y que operó siempre “apegados a todas las regulaciones que nos impone la ley”.
larazon.com.ar