El Gobernador kirchnerista de Chaco, Jorge Capitanich, promoverá una “ley de ética periodística” para aplicar un supuesto “control popular” sobre la prensa. Legisladores de la oposición lanzaron críticas
El atropello del kirchnerismo no tiene límites. Apenas unos días después de haber aprobado en una bochornosa sesión en la Cámara de Diputados los polémicos proyectos para controlar al Poder Judicial, el Gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, anunció que promoverá una “ley de ética periodística” para aplicar un supuesto “control popular” sobre la prensa. Apunta a que las declaraciones juradas que presentan los periodistas ante el fisco, tengan carácter público.
Capitanich actualmente está en la mira debido a que el avión que pertenece a su gobierno sirvió para trasladar hacia Panamá a supuestos lavadores de dinero vinculados con el empresario Lázaro Baez. Eso no esto: el propio Capitanich usó esa aeronave para viajar a ese país, junto a sus hijas.
En definitiva, lo que el Gobierno busca, es amordazar a los medios independientes para evitar que se investiguen y se difundan los casos de corrupción, la misma razón por la cual se busca controlar a la Justicia.
«Si vamos a plantear una democracia plena, hay que decir las cosas como son y así como hay políticos y jueces honestos, hay políticos y jueces deshonestos y así como hay periodistas honestos, hay otros corruptos», advirtió Capitanich.
Las críticas no tardaron en llegar. El diputado radical Víctor Hugo Maldonado, también oriundo de la provincia de Chaco, aseguró que la idea de su comprovinciano es «una suerte de amenaza hacia los comunicadores y los medios de comunicación» y la vinculó a «una lógica que se impone desde la Presidenta e irradia para todos los sectores».
El legislador explicó que Capitanich, en todo caso, “podrá tener algún tipo de exigencia para las empresas en las que pauta el Estado, exigencias que están comprendidas en derecho positivo, que tengan los impuestos al día, etcétera, pero plantear que los periodistas tienen que tener declaraciones juradas de acceso público no cabe a ninguna lógica», señaló.
El diputado por Chaco confió que no cree que «esto vaya a prosperar» en caso de concretarse en el envío de un proyecto a la Legislatura provincial, la cual es unicameral, lugar donde el oficialismo tiene quórum y mayoría simple, pero no llega a los dos tercios de los votos.
diariohoy.net