«Si es mentira, dígaselo a la gente», dijo el periodista. Exhibió nuevas pruebas de los vínculos del empresario y el kirchnerismo.
El programa «Periodismo Para Todos», que conduce Jorge Lanata, avanzó con nuevas pruebas sobre el escándalo de presunto lavado de dinero que vinculan de lleno al empresario Lázaro Báez, salpica al kirchnerismo y a funcionarios del gobierno nacional.
Sobre el final del programa, el periodista aludió al silencio a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la desafió a que desmienta los informes. «Diga que estamos equivocados, que somos golpistas. Si es mentira Cristina todo lo que estamos diciendo, dígaselo a la gente. Estoy enfrente de cinco millones de personas diciendo que la Presidenta encubre maniobras de corrupción. Por favor, díganos y pruébenos que estamos equivocados», dijo.
A dos semanas de ver la luz las declaraciones de Leonardo Fariña y Federico Elaskar, Lanata mostró un informe que da cuenta de la adjudicación de licencias a empresas ligadas a Báez en Santa Cruz, para la realización de obras públicas, entre las que figuran la represa Cóndor Cliff/ La Barrancosa, y sobre las cuales recayeron denuncias por sobreprecios. Asimismo, el informe vinculó en el negocio al ministro de Planificación, Julio de Vido.
El ex gobernador de Santa Cruz, Sergio Acevedo, se refirió vía mail a las sospechas de presuntos sobreprecios. Según detalló, el secretario de Hacienda de la provincia le dijo que desde Planificación Federal les pidieron sacar un decreto para que las empresas contratistas de obra pública recibieran un 30% de adelanto financiero. «Firmar eso significaba ir preso». «Acá no se resuelven las obras, las resuelve De Vido», declaró Daniel Peralta, actual gobernador de la provincia.
lagaceta.com.ar
/////
Las nuevas denuncias de Lanata vinculan a De Vido y Sbatella con la corrupción
El periodista reveló que la UIF recibió denuncias de lavado de una empresa relacionada a Lázaro Báez y no envió esa información a la Justicia. Además, una ex socia de Báez denunció que De Vido cobraba sobornos en Santa Cruz.
En su tercer programa del año, Jorge Lanata volvió a referirse al presunto caso de lavado de dinero que involucra al empresario kirchnerista Lázaro Báez, señalado por el periodista como el testaferro del fallecido ex presidente Néstor Kirchner.
Anoche, Lanata reveló que el Gobierno nacional recibió una denuncia sobre una maniobra sospechosa de la financiera Invernes, vinculada a Báez. La advertencia fue enviada a la Unidad de Información Financiera (UIF), que dirige José Sbatella, pero el organismo antilavado nunca trasladó esa información a la Justicia.
José Sbatella
El 11 de noviembre de 2008, un banco envió a la UIF un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) sobre Invernes, que maneja el financista Ernesto Clarens, de profundos vínculos con la familia Kirchner y Báez, según informó Clarín. En el documento figuraba que la financiera no había justificado el ingreso de depósitos en efectivo por $11.770.000 en agosto, septiembre y octubre de ese año y transferencias por $42.821.000 desde la constructora Gotti SA, del Grupo Báez.
El banco denunció a la UIF esos movimientos porque la financiera nunca mostró documentación que justificara esos ingresos. En el ROS también figura el sospechoso incremento de la circulación de dinero en efectivo hacia la cuenta corriente de Invernes: en 2006 se habían depositado sólo 1.000 pesos allí, en 2007 $ 8.704.500 y en 2008 ese monto saltó a los $ 11.770.000 que dispararon las alarmas del banco.
Invernes, que maneja Clarens, se relaciona con Báez de manera directa. Austral Construcciones e Invernes comparten domicilio: en los registros públicos figura como domicilio auxiliar de la financiera el de Pasaje Carabelas 241, la misma sede de Austral. A su vez, según declaró Lázaro Báez ante la AFIP, Carlos Adrián Calvo, uno de los directores de Invernes, fue quien depositó millones de pesos en efectivo en la cuenta de Badial SA una de las compañías que preside el constructor amigo de la familia Kirchner.
A pesar de las sospechas documentadas y de los millones con origen incierto, Rosa Falduto, la funcionaria que dirigía la UIF en 2008, no presentó denuncias a la Justicia. Esa misma conducta siguió Sbatella, que reemplazó a Falduto en 2010. El funcionario tampoco se presentó a la Justicia hace quince días, con la primera denuncia de Lanata.
lapoliticaonline.com