Se cumplen 10 años de la inundación de Santa Fe

En la catástrofe hubo 23 muertos y miles de damnificados. La causa judicial en la que hay tres exfuncionarios imputados, tuvo pocos avances.

Hace 10 años en la provincia de Santa Fe ocurrió una de las peores catástrofes climáticas de la Argentina. La inundación del río Salado provocó 23 muertes, la evacuación de 150 mil personas y destrozos en 43 barrios de la capital provincial, que fueron tapados por el agua.
Con actos, misas y la instalación de la histórica «carpa negra» frente a la Gobernación, vecinos de esa ciudad comemorarán el aniversario de la tragedia. A su vez, los damnificados reclamarán justicia ante una tragedia que hizo colapsar a Santa Fe.
De acuerdo a DYN la causa judicial acumula 15 cuerpos de 200 fojas cada uno, en donde se procesó a tres exfuncionarios, sin que hubiera una sola sentencia hasta el momento.
Se trata Marcelo Álvarez, el exintendente, Edgardo Berli, el exministro de Obras Públicas y Ricardo Fratti, ex director de Hidráulica, acusados de estrago culposo agravado por las muertes.
El exgobernador Carlos Reutemann será convocado nuevamente a prestar declaración testimonial para que brinde detalles de las medidas que tomó junto a sus funcionarios antes, durante y después del desborde del Salado.
La ronda de audiencias se iniciarán en junio e incluirán a 35 testigos, en un proceso que podría permitir advertir si existe responsabilidad en la tragedia de otros funcionarios.

Fuente: TN