Según Salud Mental bonaerense, si persisten el dolor, la angustia, la falta de sueño y el miedo, hay que consultar a un especialistaEl Ministerio de Salud bonaerense informó que se acompañó psicológicamente a 9.000 personas en las semanas posteriores al temporal que afectó a la ciudad de La Plata el 2 de abril y que actualmente 34 de ellas continúan siendo atendidos por estrés postraumático.
La coordinadora de la Red Provincial de Salud Mental en Incidente Crítico (PROSAMIC), Silvia Bentolila, aclaró que “el estrés postraumático que se está detectando actualmente tiene que ver particularmente no sólo con la inundación sino con población que ya tenía situaciones muy críticas, lo que las hacía más vulnerables”.
Destacó que es normal que en los primeros 15 días después de las inundaciones aparezcan “falta de sueño, irritabilidad, inquietud, ansiedad, angustia, miedo” y advirtió que “es ahora cuando la gente tiene que estar atenta de si se mantienen estas reacciones para hacer una consulta a especialistas”.
Por Radio Provincia señaló que la Red Provincial que coordina “trabaja para acompañar a que estas situaciones no se transformen en una psiquiátrica, sino para que uno pueda elaborar el duelo, el sufrimiento, el dolor que producen las situaciones dramáticas de la vida sin encima tener que enfermarse psíquicamente con esto, porque el dolor y la tristeza son inevitables”.
Por último, Silvia Bentolila dijo que para conocer los lugares de atención, se puede llamar al 0800-222-5462 de la Secretaríade Salud Mental y Adicciones de la Provincia de Buenos Aires.
Despabilados, lunes a viernes 7 a 10 AM 1270
Fuente: http://www.amprovincia.com.ar/