Merma de dólares en cuevas y temor a operativos hacen que siga la escalada del dólar blue: llega a $ 9,28

Las miradas se posan en el dólar blue, que aumenta a $ 9,24 para la compra y a $ 9,28 para la venta. Sube de este modo ocho centavos en un mercado donde se vienen registrando varios cimbronazos en los últimos días y ocurre debido a una merma de billetes en cuevas y el temor a operativos de la AFIP, que hacen que siga la escalada. Ayer, el informal ascendió 26 centavos.

Distinta es la realidad en el mercado oficial, donde la divisa estadounidense que se consigue en casas de cambio y bancos de la city opera sin variaciones en el cierre de la semana financiera en la que no se mostraron mayores sobresaltos. El dólar oficial cotiza estable a $ 5,13 comprador y a $ 5,185 vendedor. De está forma, la brecha entre los dos segmentos se ubica en 78,2%.

En la rueda previa, el contado con liquidación, utilizado para fugar divisas mediante la compra de bonos o acciones en pesos, finalizó con una fuerte suba de 16 centavos a $ 9,01.

Operadores coinciden en que los inversores no quieren quedarse en pesos y se cubren en dólares sin importar mayormente el precio que se paga. Sin embargo, la escasez de billetes que existe en las cuevas debido a que muy pocos quieren vender, provoca que el precio ascienda con fuerza en las últimas ruedas.

En tanto, operadores sostienen que hay temores en la plaza cambiaria marginal por rumores de la presencia de agentes fiscales, lo que prácticamente paraliza los negocios.

Por otra parte, un experimentado cambista en diálogo con ámbito.com sostuvo que «en medio de la preocupación por no poder comprar billetes en el mercado paralelo, muchos demandantes se acercan a la bolsa porteña y deciden comprar acciones o bonos». De todos modos, destacaron que esto no sucede en todos los casos debido a que alguien que quiere cambiar apenas $ 200 o $ 500 directamente no insiste con otra posibilidad que la de comprar dólares.

En el segmento mayorista, la moneda estadounidense aumenta a $ 5,175 para la compra y a $ 5,18 para la venta. Los operadores consultados reiteran que la evolución del tipo de cambio sigue la impronta establecida a partir de las intervenciones del Banco Central y mantiene la tendencia de suave depreciación que se consigue mediante la utilización de los mecanismos de compra y venta ya conocidos.

Por su parte, el euro oficial cotiza a $ 6,72 para punta compradora y a $6,88 para la vendedora.
ambito.com.ar