Una despachante de aduana negó haber recibido coimas del Ralph Lauren y responsabilizó al Gobierno

Ana María Geuna, suspendida por la AFIP por el caso de las presuntos pagos ilegales de la filial argentina de la empresa estadounidense, dijo que, «si hubo coimas», ocurrió en las «altas esferas» del Gobierno. Acusó al jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray, de haber incurrido en «abuso de autoridad».

La despachante de aduana Ana María Geuna, suspendida por la AFIP por el caso de las presuntas coimas pagadas por la filial argentina de la empresa estadounidense Ralph Lauren, negó haber estado involucrada en las operaciones de importación investigadas y apuntó a «altos funcionarios» nacionales. Dijo desconocer la existencia de sobornos, aunque manifestó que, «si hubo coimas», ocurrió en las «altas esferas» del Gobierno central, mientras acusó al jefe del ente recaudador, Ricardo Echegaray, de haber incurrido en «abuso de autoridad», al impedirle continuar con su trabajo mediante la inhabilitación de su CUIT y se definió como «una laburante».

«Fui despachante de Ralph Lauren en unas operaciones de exportación en mi ciudad, en la Aduana de Clorinda (Formosa), que está frente a Asunción del Paraguay. Exporté a los representantes de la firma a Paraguay, pero jamás hice un despacho de importación y jamás actué en la Aduana de Buenos Aires. Eso es muy fácil de demostrar», enfatizó Geuna.
La mujer, consultada por radio Vorterix sobre si existieron los sobornos, añadió: «No sé pero, si hay coimas, coimean con altos funcionarios. No sé cómo puede estar involucrado un despachante (de Aduana). Yo creo que se hace en altas esferas». «Se me dio vuelta mi tranquila vida con este tema desde ayer, a la tarde, cuando empecé a salir en todos los medios (de comunicación). Oficialmente, no me informaron la suspensión de mi CUIT; me enteré por los medios, por el señor Echegaray», se quejó Geuna y agregó sobre la situación: «es arbitraria y es un abuso de autoridad».

La despachante de aduana concluyó: «Me estoy poniendo a disposición del Juzgado Federal de mi provincia para aclarar. Yo necesito trabajar porque soy una laburante del día a día».
El lunes, poco después de que Ralph Lauren admitiera que había pagado sobornos en la Aduana argentina para poder ingresar mercadería importada, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspendió preventivamente el CUIT de la filial argentina de la empresa de ropa, accesorios y perfumes, Polo Ralph Lauren SRL.
Lo hizo también con la Clave Unica de Identificación Tributaria (CUIT) de dos directivos actuales de la empresa y uno anterior y con las de Geuna y los despachantes Juan Gumhold, Juan y Oscar Enrique Rico quienes, según la AFIP, «trabajaron para la filial argentina de Ralph Lauren en el período investigado».

Además, radicó una denuncia penal contra la compañía, mientras pidió a la embajada estadounidense en Buenos Aires acceder a la documentación que reunió la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) para multar a la empresa por 882 mil dólares ante el reconocimiento del pago de coimas en Argentina entre 2005 y 2009. En la carta enviada, la AFIP resaltó que «los despachantes de Aduana» suspendidos «no son funcionarios del Gobierno».
laprensa.com.ar