En su mayoría son de casas y autos de los barrios de Saavedra y Coghlan. El gobierno porteño recibió unos mil reclamos por día en apenas quince días
Los subsidios, según lo aprobado por la Legislatura, pueden ser de hasta $20.000 para las casas afectadas por la inundación y de hasta $ 8.000 para los daños a los automotores.
Además, los damnificados quedarán eximidos de abonar la tasa de ABL durante seis meses, y pueden acceder a créditos especiales del Banco Ciudad para ir recomponiendo su patrimonio perdido.
El trámite de los damnificados se puede hacer en cualquiera de las 15 sedes comunales dentro de los 30 días hábiles desde la inundación. Luego, el Gobierno tiene otros 30 días hábiles para verificar que las pérdidas denunciadas sean ciertas. Si no lo hiciera en ese plazo se tomará lo declarado por la gente como real.
La cantidad de pedidos de subsidio recibidos tras esta inundación ya supera largamente a las de otros antecedentes. Por ejemplo, tras los dos temporales del 15 y 19 de febrero de 2010 la Ciudad tuvo 8.168 pedidos de subsidios según informa el diario Clarín.
Fuente: Infobae