Pidieron a los senadores provinciales que refuercen los controles en las ferias internadas “donde se practica la venta ilegal” de mercadería y no se cumplen con las medidas de seguridad e higiene. “Son focos de competencia ilegal”, denunciaron.
Empresarios santafesinos nucleados en la Federación Gremial de Comercio e Industria denunciaron ante la Cámara alta la proliferación de ferias internadas, más conocidas como “saladitas”, donde bajo un mismo predio se ubican distintos puestos que venden mercadería a bajo precio pero no cumplen con las medidas de higiene y seguridad que rigen al comercio. “Son focos de competencia ilegal”, denunciaron.
Los miembros de la Federación sostuvieron en un comunicado que este tipo de establecimiento afecta negativamente al comercio establecido, “generando perjuicios no solo para la actividad comercial y sus empleados, sino también para el público consumidor y el Estado”.
Esta semana, sus representantes se reunieron con la comisión de Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Turismo del Senado provincial. Junto con la Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino y la Federación de Centros Comerciales de Santa Fe expresaron su preocupación por la multiplicación de “saladitas” y la necesidad de reglamentar y controlar estas ferias.
“Este tipo de establecimientos, en los que se practica la venta ilegal, intentan replicarse a lo largo y a lo ancho del territorio nacional, lo que representa un riesgo para el sector que representamos y para la sociedad en su conjunto”, indicaron en el mismo texto.
En tanto, los senadores se comprometieron a promover en la Legislatura la reglamentación requerida.
rosario3.com