Los niños se pueden deprimir desde el primer año de vida, cuando hace falta el apoyo y afecto materno.
Por: MiMorelia.com / MiMorelia.com
Ciudad de México.- La depresión infantil es un trastorno de las emociones que se presenta, principalmente, entre los cinco y los 12 años de edad y en México afecta a cerca del tres por ciento de los infantes, indicó el especialista José Luis Vázquez Ramírez, del Hospital Psiquiátrico “Doctor Héctor Hernán Tovar Acosta”.
De acuerdo con el experto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los niños se pueden deprimir desde el primer año de vida, cuando hace falta el apoyo y afecto materno.
“Los menores presentan un cuadro muy característico como rechazo al alimento, bajo peso, problemas de sueño y enfermedades recurrentes del aparato respiratorio, vías urinarias y gastrointestinales”, indicó Vázquez Ramírez.
La falta de atención especializada a estos infantes puede complicar su situación, en cuanto a problemas de aprendizaje, trastornos graves de conducta y hábitos alimenticios, así como el riesgo de atentar contra la propia vida, actitud que tendrá su más alta incidencia en la adolescencia, donde el porcentaje se eleva hasta 60 por ciento.
La principal sugerencia a los padres, insistió el psiquiatra del IMSS, es que los padres promuevan los valores de la familia, haya comunicación con el infante y fomenten seguridad personal en el pequeño.
Fuente: http://www.mimorelia.com/