Por primera vez tendrá lugar en Gualeguaychú un Foro nacional de Narcóticos Anónimos • Se trabajará en la metodología de trabajo • Habrá intercambio de experiencias
El Foro se realizará en Pueblo Belgrano, en el predio ubicado junto a la curva de Fiorotto y comenzará en la mañana de hoy para extenderse hasta mañana.
Narcóticos Anónimos es una confraternidad o asociación sin ánimo de lucro, compuesta por hombres y mujeres para quienes las drogas se habían convertido en un problema muy grave.
“Somos adictos en recuperación y nos reunimos con regularidad para ayudarnos a permanecer “limpios”, dicen sus organizadores para agregar “este es un programa de abstinencia completa de todo tipo de drogas. El único requisito para ser miembro es el deseo de dejar de consumir”.
Este fin de semana, en el Foro nacional de servicio que se desarrollará en el complejo solares de Pueblo Belgrano, se reunirán servidores y coordinadores de grupo de casi todo el país.
Es el primero que se hace en Gualeguaychú y se eligió esta ciudad por el crecimiento que han tenido los grupos aquí y en nuestra provincia.
La coordinación del foro estará a cargo de los miembros de los distintos sub-comités de servicios de Narcóticos Anónimos.
“El propósito primordial es llevar el mensaje al adicto que todavía sufre de que hay una nueva forma de vida que es posible a través de Narcóticos Anónimos”, se dijo a El Argentino, para agregar “la adicción es una enfermedad que no tiene cura conocida pero sí puede detenerse a través del programa de los 12 pasos y las 12 tradiciones de Narcóticos Anónimos. No nos dedicamos a ninguna sustancia específica, y el alcohol para nosotros también es una droga”.
“El nuestro es un programa libre, gratuito y confidencial que esta en más de 131 países”, se consignó para de inmediato comunicar los días horarios y lugares donde se reúnen los grupos:
En Gualeguaychú los encuentros se realizan en Belgrano123, los lunes y miércoles a las 14; los martes, jueves y sábados a las 20. En la Capilla de la Merced Pueblo Belgrano los miércoles a las 20. En Nuestra Señora de Lourdes los lunes, miércoles y viernes a las 20.
En Federación, los lunes a las 20 en la sede bancaria. En Chajarí, los viernes a las 20 en la Alianza francesa.
“Todas las reuniones se realizan a la misma hora y en los mismos lugares que las de NAR-ANÓN , familiares y amigos de adictos (en salones separados) porque son un bastón y acompañamiento importante en nuestra recuperación”.
Desde la organización se consignó que Gualeguaychú también fue elegida como sede por el trabajo conjunto de los coordinadores y familiares así como por ser pionera en la realización de las reuniones simultáneas, que facilitan la adhesión al programa.
Por eso es tan importante el Foro que comienza hoy; además, porque los dos grupos tienen sus puertas abiertas a las familias que los necesitan, para aplicar en casa lo que se aprende en estas reuniones. (APF.Digital)