Desde que se trasladó el 90 por ciento de los vuelos de cabotaje y regionales que operaban en el aeroparque Jorge Newbery a Ezeiza, el 3 de noviembre pasado, en el aeropuerto internacional sucedió de todo: hubo cancelaciones y reducciones de vuelos, demoras, huelgas de trabajadores, peleas, discusiones, quejas, colas larguísimas y hasta un avión tomado por pasajeros.
Pero desde hoy, a las 20, cuando se retomen las operaciones en el aeroparque metropolitano como parte del cronograma de regularización, con el correr de los días Ezeiza volverá a operar con normalidad.
Algunos usuarios, sin embargo, manifestaron a La Nacion que van a echar de menos que vuelos de cabotaje dejen de funcionar en la nueva terminal C de Ezeiza, sobre todo cuando se trate de vuelos internacionales con conexiones locales.
Lo que sucederá con la terminal C es aún una incógnita. El rumor es que pueden sumarse allí vuelos de cabotaje con conexiones internacionales, pero nada está confirmado. Fuentes de Aeropuertos Argentina 2000 dijeron a La Nacion que, en primer lugar, «la nueva terminal seguramente cierre para terminar obras que quedaron pendientes».
Marta Franceschetti arribó ayer muy temprano a la terminal C de Ezeiza procedente de España. Por la reducción de vuelos, su viaje de Austral que debía salir a las 11 lo haría a las 17. Ella, sin embargo, dijo que prefería esperar seis horas en Ezeiza a tener que ir hasta el Aeroparque para realizar la conexión. «Que puedas hacer la conexión en el mismo aeropuerto sería más cómodo. Por lo general tenés que contar con dos horas de sobra porque no sabés si te puede agarrar un piquete. Ojalá se pueda implementar acá», señaló.
En la zona de caja, al lado de los check- in, tres empleados de Aerolíneas Argentinas comentaron que ya preparan la vuelta al Aeroparque. «Sobre qué va a pasar acá sólo hay rumores», dijo uno de ellos.
Marcelo Valenzuela, que trabaja en una empresa de telefonía, contó que suele viajar todas las semanas a la Patagonia por razones laborales. Ayer partía desde Ezeiza a Comodoro Rivadavia con regreso para el sábado en el Aeroparque, y se entusiasmaba con las reformas en el aeroparque metropolitano. «Eran necesarias las reformas porque el Aeroparque era problemático; salía un vuelo cada diez minutos, y era como viajar en un colectivo. Espero que con los arreglos eso cambie», señaló.
Fuente: La Nación