«¡Me hackearon el Facebook y el Twiter! ¡Lo que no pueden es callarnos! Esto demuestra la calaña que tenemos enfrente!», fue el primer tuit con el que el líder del gremio de Judiciales, Julio Piumato, comunicó que había sido víctima de una violación en sus cuentas de las redes sociales.
«¡Me hackearon el Facebook y el Twiter! ¡Lo que no pueden es callarnos! Esto demuestra la calaña que tenemos enfrente!», fue el primer tuit con el que el líder del gremio de Judiciales, Julio Piumato, comunicó que había sido víctima de una violación en sus cuentas de las redes sociales.
Y de inmediato lo relacionó con el paro que anunció en protesta contra las medidas de avance sobre la Justicia del gobierno nacional.
«¡Viví muchas persecuciones, viví la tortura, el secuestro la cárcel, los atentados…y ahora esto y no nos han vencido!», agregó, y luego agradeció las muestras de solidaridad de otros usuarios. «¡No nos van a callar! Demuestran con sus conductas autoritarias que tenemos razón», culminó.
A partir del miércoles próximo se llevará a cabo el paro del gremio de Judiciales, contra las reformas impulsadas por el Gobierno en la Justicia. El paro se propuso el jueves en un plenario de delegados de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) y fue aprobado el viernes.
Según Piumato, las reformas perjudican a la gente. Dijo que «lejos de democratizar» el Poder Judicial, «se va por un callejón peligroso para la independencia de la Justicia». Respecto de los cambios en el Consejo de la Magistratura, el líder de los judiciales dijo que consideró que es «a todas luces inconstitucional, porque no respeta ni la letra ni el espíritu de la Constitución».
elsigloweb.com