La Facultad platense de Arquitectura consideró “inadmisible” atribuir a la “fatalidad” lo ocurrido en las inundaciones.
La Facultad de Arquitectura de La Plata consideró “inadmisible” atribuir a la “fatalidad” lo ocurrido durante el temporal que azotó a esa ciudad el pasado 2 de abril, y que dejó 52 muertos, según las cifras oficiales. En el duro documento emitido, además, habla de “impericia”, “nula articulación interinstitucional” y “falta de atención e implementación hacia estudios aportados por el sistema universitario” “Causas, consecuencias y responsables de las mismas están a la vista. La desjerarquización, dispersión, y eliminación de las áreas técnicas provinciales y municipales destinadas a adoptar modelos eficaces de gestión y procesos de planificación urbana, son sólo algunas”, cuestiona el comunicado.
A su vez, entre los puntos más destacados, el texto se pregunta “por qué en una década de crecimiento económico no se pudo o quiso traducir el mismo, en desarrollo y fortalecimiento de la ciudad, en una planificación a corto, mediano y largo plazo, expuesta ante diferentes actores, para su posible consenso e implementación”. Las autoridades de la casa de estudios señalaron la falta de previsión y proyectos a futuro: “Si en el corto y mediano plazo nada de lo sustancial cambia, seguramente nos encontremos esperando una nueva tragedia, que duele mucho y por supuesto duele más, en aquellos que menos tienen (…) La ciudad no cuenta con un proyecto de crecimiento y correspondiente infraestructura”.
Fuente: La Razòn