En menos de un año, YPF subió sus precios hasta casi un 29%

La medición se realizó desde la expropiación de la firma a principios de mayo de 2012. En el mismo período, el resto de las petroleras aplicó aumentos que van desde el 10,7 hasta el 24,4%.

Desde que el Gobierno nacional expropió YPF hace poco menos de un año, a principios de mayo de 2012, la petrolera incrementó sus precios en tres ocasiones, de tal manera que el aumento acumulado en estos últimos once meses es del 25% promedio, con extremos que van desde el 22,2% hasta el 28,7%, según el tipo de combustible.
De acuerdo con los archivos de EL LIBERAL, antes de la “nacionalización” de YPF –es decir, a fines de abril del año pasado- los valores por litro de la empresa en la provincia eran los siguientes: $ 6,749 la premium; $ 6,099 la súper; $ 5,439 el gasoil; y $ 6,399 el eurodiésel. Por su parte, luego de los incrementos aplicados en los últimos días, los precios son los siguientes: $ 8,249 la premium (diferencia del 22,2%), $ 7,699 la súper (26,2% más caro), $ 6,999 el gasoil (brecha del 28,7%); Y $ 7,849 la eurodiésel, lo que implica un incremento del 22,6%.
Esta situación se enmarca dentro de una inflación oficial que ronda el 10% anual, según las informaciones que periódicamente ofrece el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), aunque las consultoras privadas la ubican en el orden del 25%.
Sobre el resto de las petroleras, el análisis indica que los ajustes van desde el 10,7% hasta el 24,4%, según la política adoptada por cada firma y de acuerdo con el tipo de combustible. En este caso, las amplias diferencias se registran porque hubo algunas empresas que habían adelantado aumentos durante febrero y marzo, que no ingresan en el análisis.
Además, empresarios del sector no descartan nuevos incrementos en determinadas empresas cuyos precios quedaron prácticamente igualados con YPF, tal es el caso de Oil –que justifica sus valores más altos con una mejor calidad en el combustible- y Refinor.

Fuente: El Liberal