En tanto, la dirección de Zoonosis Urbanas inició la campaña de inmunización de mascotas.El ministerio de Salud bonaerense informó hoy que ya se aplicaron «mas de 21 mil dosis» de vacunas a personas afectadas por el temporal en La Plata en el marco de la campaña de prevención de enfermedades que lleva adelante en la zona, mientras esta mañana comenzaron las inmunizaciones a mascotas.
El jefe de la cartera de Salud, Alejandro Collia, participó esta tarde del megaoperativo sanitario que realiza en los barrios afectados por la inundación, donde anunció que las dosis de vacunas administradas superan las 21 mil y que en su mayoría corresponden a «antigripales».
En tanto, la dirección de Zoonosis Urbanas inició la campaña de inmunización de mascotas, que continuará mañana, junto a las acciones sanitarias que realiza el ministerio.
El operativo de prevención cuanta con un equipo conformado por más de 1.200 personas y voluntarios que recorre los barrios afectados para atender las necesidades sanitarias de los vecinos.
En este sentido, el ministro provincial destacó que «superamos las 15.000 consultas en los hospitales móviles, carpas y postas sanitarias y aplicamos 21.107 dosis de vacunas».
Durante la jornada, se realizaron tareas de vacunación, fumigación, inmunización de mascotas, entrega de elementos de limpieza y pastillas potabilizadoras y atención de consultas médicas, detalló el comunicado.
Al respecto, el ministro recordó que el martes «llegaremos al décimo quinto día epidemiológico tras la inundación y podremos decir que estamos frente a un margen de seguridad mayor ante la posibilidad de brotes de enfermedades relacionadas al temporal». Entre las vacunas administradas, se destacaron las antigripales, Doble Bacteriana, Hepatitis A y la anti Neumocóccica.
«Hasta ahora no tuvimos ningún internado como consecuencia de enfermedad por la inundación y apostamos a seguir con la prevención y promoción de la salud en los barrios, hecho que está dando sus frutos en este momento, cuando vemos que la mayor parte de la población está protegida y la que falta iremos casa por casa para hacerlo», concluyó Collia.
Fuente: http://elsolonline.com/