El funcionario fue procesado por no controlar los subsidios estatales a la mina entre 1995 y 2002. Ahora apeló y aseguró que no debía ejercerlos, sino que los mismos correspondían a la cartera económica
El secretario de Energía Daniel Cameron apeló el procesamiento en su contra por la falta de control de los subsidios que el Estado giró a la minera Río Turbio del empresario Sergio Taselli, entre el 8 de febrero de 1995 y el 25 de abril de 2002, y negó que él haya tenido “competencias de fiscalización” del dinero público.
Mediante un escrito, la defensa de Cameron negó que la Comisión Fiscalizadora que supuestamente debía controlar los subsidios tuviera tal función, sino que la misma era tarea del Ministerio de Economía Nacional.
“La Comisión Fiscalizadora de Río Turbio poseía el nombre pero no la competencia de fiscalizar el cumplimiento de los contratos” surge del escrito presentado por la defensa, y al que tuvo acceso Infobae.
Incluso, en el mismo se cuestionó el procesamiento del juez federal Sergio Torres por no tener en cuenta que la Comisión que integró Camerón “no fue creada en forma previa o simultánea al otorgamiento de la concesión” de la mina sino que lo fue “siete meses más tarde”.
“La Comisión que, entre otros, integró el señor Cameron, no participó del proceso de privatización, ni era su competencia hacerlo, y comenzó a funcionar cuando este proceso ya había concluido”, concluyó la defensa en la apelación de su procesamiento por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Fuente: Infobae