El gobierno de Ecuador invitó al creador de WikiLeaks a que exponga la documentación

La cancillería ecuatoriana informó hoy la decisión de su gobierno de invitar a Julian Assange, creador de la página web WikiLeaks, para que exponga en Quito su documentación relacionada con países de América Latina y Ecuador. «El objetivo -precisa la nota oficial, difundida por Prensa Latina- es conocer de primera mano tal información a través de conferencias y ofrecer a Assange la posibilidad de realizar un trabajo investigativo y formar a la vez investigadores en Ecuador». Assange es un periodista australiano, programador y activista de Internet, quien en julio último hizo público 92 mil documentos sobre la guerra de Afganistán que incluía cifras sobre víctimas civiles provocadas por soldados de Estados Unidos y de países aliados. WikiLeaks es un sitio web que publica informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia religiosa, corporativa o gubernamental, preservando el anonimato de sus fuentes. Fue lanzado en 2006 y está liderado por Assange. La víspera, el sitio reveló 250 mil documentos entre los cuales embajadores estadounidenses comentan y valoran a los líderes mundiales, además de información sensible sobre terrorismo y proliferación nuclear. También revela que el secretario general de la ONU , Ban Ki-Moon, y representantes de China, Rusia, Reino Unido y Francia, todos ellos miembros permanentes del Consejo de Seguridad, se encuentran en el punto de mira de los servicios de inteligencia de Estados Unidos.

Fuente: telam