El Arzobispado porteño pidió que las donaciones se lleven allí, en lugar de la Catedral, para una mejor organización. A las 14, habrá un megafestival con artistas como Fito Páez, Divididos, Catupecu Machu y Tan Biónica.La extraordinaria muestra de solidaridad hacia los inundados en La Plata desde Buenos Aires continúa hoy, aunque el centro neurálgico se traslada. El Arzobispado porteño pidió que las donaciones se lleven, para una mejor organización, al Planetario, donde hoy habrá un megafestival con renombrados artistas.
En el Planetario se montó una logística más adecuada para la separación y distribución de materiales para los damnificados por la inundación, explicó el Arzobispado, luego de dos jornadas en las que las escalinatas de la Catedral porteña quedaron colmadas de bidones de agua, bolsas con ropa y botellones de lavandina.
Las autoridades de la Catedral porteña agredecieron profundamente las acciones solidarias de distintos grupos de scouts, la Policía Metropolitana y las «manos anónimas, que hermanadas en el trabajo por los demás».
Esa experiencia, resaltó el arzobispado, «aunque con motivo doloroso por el sufrimientos de muchos, una vez más demuestra el amor solidario del pueblo argentino». En ese sentido, sugirió llevar hoy las donaciones al parque palermitano al señalar que era «un lugar más apto para su recepción, clasificación y envío».
En ese escenario, a las 14 comenzará el megafestival «No están solos» para ayudar a las víctimas. Actuarán Fito Páez, Divididos, Catupecu Machu y Tan Biónica, entre otros. El evento está organizado por Mundo Invisible y Red Solidaria, con el apoyo del Ministerio de Cultura porteño.
Ayer, sólo en la Catedral salieron 19 camiones, con un desborde de donaciones. Lo mismo pasó en La Plata, donde El Trece montó un programa especial para ayudar y en cuatro horas logró llenar 10 camiones. Una radio convocó a sus oyentes y llenó otros tantos. En total, salieron de Capital hacia La Plata unos 200 camiones con ropa y comida. La ayuda en dinero también fue importante a través de transferencias bancarias y llamados a Cáritas y la Cruz Roja.
“Tenemos asegurado el alimento de un año para 83 comedores comunitarios. El agua mineral cubre las necesidades anuales de 140 hogares, 2.000 familias tienen frazadas y 600 familias colchones”, dijo Juan Carr a Clarín. “Vinimos con la intención de llenar un camión y tuvimos esta respuesta que tiene una velocidad inédita como reacción a lo que pasó. Es mi catástrofe número 18 y nunca se registró este crecimiento de la cantidad donada en dos días y medio”, aseguró.
“Nos desbordó todo, pero estamos muy contentos -dijo Ruben Plaschinsky, coordinador de Scout Argentina-. Vinieron familias, consorcios de departamentos que se organizaron y enviaron su ayuda. La respuesta de la gente es extraordinaria y muestra que la buena voluntad está a flor de piel y aflora en momentos como estos”.
“La paciencia que están teniendo los vecinos es encomiable”, dijo Manuel Lozano a Clarín. El joven creador de la Fundación Sí contó que recibieron donaciones toda la noche, que a la mañana llenaron 10 camiones, y que desde que empezó la recolección llevan enviados 61 camiones a La Plata y al Barrio Mitre, en Saavedra. Ayer, la vereda de Carranza al 1900 era un tendal de bolsas revisadas, clasificadas y ordenadas por los cientos de voluntarios de la ONG. La Fundación habilitó otra forma de ayudar: se pueden comprar bonos de Groupon por 20 pesos, y a ellos les llega un paquete de productos listos para entregar. Ayer 7.000 personas habían comprado bonos.
El Trece emitió un programa especial desde La Plata, que iba a terminar a las cuatro de la tarde, pero se extendió hasta las cinco y media, porque seguían llegando gente y donaciones. Allí se llenaron diez camiones y se entregaron 200 bolsas con ropa y comida. También se dieron 300 colchones, 2.000 litros de lavandina y 100 heladeras, entre otras cosas. Durante la transmisión, Cáritas recibió 150 mil pesos a través de llamados a su 0800. La Cruz Roja recibió 120 mil. Lucía Millán, de Cruz Roja, contó que llevan enviadas 1.050 toneladas de productos que llegaron a 100.000 personas y que recibieron medio millón de pesos de aportes a su 0810.
Horacio Cristiani, director de Cáritas, contó a Clarín que la cantidad de donaciones era impactante. “Tanto la gente como las empresas están ayudando de verdad. Cáritas lleva enviados 40 camiones. La donación en plata también es muy importante”, dijo.
En la esquina de Nicaragua y Uriarte, los oyentes de Radio 10 respondieron a la convocatoria desde las siete de la mañana y al atardecer habían llenado varios camiones con agua mineral, lavandina y pañales.
Tres cadenas de supermercados llenaron 15 camiones con productos de limpieza, agua mineral y comida. Los súper chinos también llenaron un camión.
Fuente: Clarín