Tras renovar contrato para retirarse en Racing, Saja sueña. Y dice: “Tendré un compromiso mayor a cuando llegué”.
El apuro lo apretaba. Siempre generoso con el tiempo, esta vez era exiguo el que había para hacerle la nota. En principio, debía ser algo breve. Cortita y a los guantes. Tac, tac, tac… Una causa más que justa lo obligaba a aclarar que “me tengo que ir 12.30 sí o sí”: lo esperaba una acto solidario impostergable en la Plata (ver pág. 2 ). Así, con la tinta de la lapicera fresca en el día después de firmar la renovación de su contrato hasta junio de 2016, Sebastián Saja le brindó a Olé el único mano a mano de la mañana, post conferencia de prensa. El gancho lo puso, el deseo de retirarse en Racing ya empezó a dar sus pasos, el ídolo de los hinchas ya es más ídolo que nunca… ¿Y ahora? Ahora, a levitar en la atmósfera de los mejores sueños, Chino…
“Cambio todo el reconocimiento y cariño de los hinchas por un título. Lograr eso en un club como Racing está por sobre cualquier otro deseo y objetivo. Si algo me falta para llegar al ideal, es ser campeón con Racing. Es lo que me queda por cumplir. Me encantaría lograrlo en estos tres años. ¿¡Qué mejor que eso!? Para llegar a eso hay que trabajar mucho. Y lo estamos haciendo”, arranca el arquero, el capitán, el referente, un líder auténtico.
-Cuando se dilató el acuerdo, ¿en algún momento dudaste de que pudiera firmarse todo? -Realmente, siempre estuve muy calmo, sabiendo que estas cosas no se resuelven de un día para el otro. Tenía muy claro cuál era mi voluntad y la de Racing. En ningún momento estuve intranquilo, todo el tiempo supe que las cosas se darían para bien.
-San Lorenzo te quiso tentar para volver. ¿Te movió el piso eso? -Igualmente, por mi cabeza no pasó otra idea que no fuera renovar con Racing. Lo único que podía impedir mi extensión de contrato acá era que el club no quisiera mi continuidad. Sabía muy bien que mi permanencia dependía más de Racing que de mí.
-Cogorno siempre dice que tenés mucho compromiso institucional además del futbolístico. ¿En qué aspectos? -Yo le dije a Gastón: el compromiso que me une a Racing es el que me hicieron asumir todos. A mi me comprometen mis compañeros, los dirigentes y la gente. Racing hizo que me comprometiera porque confió en mí, porque mis compañeros me dan un lugar importante donde debo responder y estar a la altura, porque los dirigencia depositó confianza en mí.
-Te ganaste muy rápido a hinchas muy exigentes.
-Sí, y soy un agradecido a toda la gente de Racing, que fue muy generosa conmigo. Fue un desafío muy grande llegar a un club en el que no había nacido, habiendo jugado en otro grande de la Argentina (San Lorenzo). Hoy disfruto muchísimo de esto, pero con un compromiso mayor a cuando llegué.
-¿Por qué? -El fútbol es presente y futuro. Y lo que pasó de aquí hacia atrás seguramente no contará para lo que venga. De todos modos, para mí era muy difícil poder presagiar un presente como el de hoy. Así que estoy muy contento.
-Volviendo al futuro, ¿qué te provocan las dudas sobre la continuidad de Luis Zubeldía? -Primero, es un técnico que defiende muchísimo los intereses de Racing. El compromiso de Luis con el club y con el grupo de jugadores es muy grande. Tiene muchísima capacidad y condiciones. Y cuando hablo de condiciones, no me refiero a poner el mejor equipo para que gane. También tiene un buen armado de grupo, supo llevar a los chicos de a poco, los consolidó, supo en qué momentos ponerlos.
-¿Te sorprendió esto por su juventud como DT? -Sí, claro. Con 32 años, sabe ubicar al jugador en su lugar. Acá varios somos mayores que él (el Chino tiene 33, Camoranesi 36, Ortiz 35 y Cámpora 33) y todos tenemos claro que el entrenador es Luis. Parece que Zubeldía tuviera mucha más edad que nosotros. El rol no lo marca la edad, sino el cargo que cada uno ocupa.
-¿Para ustedes qué significaría que él se fuera? -Hace un año que nos conoce. Conoce a los juveniles, a los grandes, conoce las exigencias del club, nosotros lo conocemos a él… Por nuestro lado, nos gustaría seguir trabajando mucho más tiempo con él. En el fútbol de hoy, continuar un proyecto habla de buenos resultados. Y eso es lo que queremos.
-Además de soñar con un título, y tras haber convertido penales, ¿andás con ganas de hacer un gol de tiro libre? -Nunca metí uno, je. En las prácticas entreno tiros libres por las dudas de que se me llegue a dar en algún momento. Y si no se me da, bueno, no pasa nada. Siempre digo que uno está para evitarlos y no para hacerlos. Pero si pudiera ayudar, bienvenido. ¿A quién no le gusta hacer un gol?
Fuente: Olè