De Once a La Plata: «Pagamos con muertes la desidia de los que tienen que cuidarnos»
Familiares de la tragedia ferroviaria se solidarizaron con los damnificados del temporal en Capital y La Plata y apuntaron contra la responsabilidad del Estado que no pudo prevenir las muertes. Luján Rey, madre de Luca Menghini Rey, acusó a los funcionarios que priorizan «intereses lejanos a los afectados».
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Familiares de las víctimas de la tragedia de Once hicieron llegar a los damnificados por el temporal en La Plata y la Ciudad de Buenos Aires su apoyo y solidaridad.
En distintos mensajes, los familiares de los 52 muertos y más de 700 heridos como saldo del descarrilamiento de una formación de la exlínea Sarmiento no dejaron de apuntar a la responsabilidad estatal y reprocharon la actitud de los funcionarios que se cruzaron en «pensando sólo en intereses mezquinos personales».
A través de su cuenta en Facebook, los Familiares y Amigos de Victimas y Heridos de la Tragedia de Once 22/2 manifestarón sus «condolencias a quienes hoy lloran la irreparable partida de un ser querido. También hacemos llegar el abrazo solidario a quienes hoy ven casi todos sus bienes destruidos».
En un comunicado reproducido en la red social, el colectivo señaló que «nos unimos a la exigencia de protección que cada argentino realiza a los poderes públicos» y dijo que «una vez mas tenemos que pagar con muertes evitables y destrucción la desidia de quienes tienen la obligación de cuidarnos».
«La naturaleza puede ser impredecible, es por eso que deben existir las políticas de desarrollo que impidan quedar a su merced», agregaron.
Por su parte, María Luján Rey, madre de Lucas Menghini Rey, la última de las víctimas de Once en ser encontrada, y uno de los rostros más conocidos de los familiares, apuntó contra la actitud de aquellos funcionarios que buscan echarse culpas.
«Veo cómo se destina tiempo y esfuerzo en buscar la manera de endilgar «costos políticos» al adversario. Veo cómo, sin tener el menor respeto, funcionarios o figuras del quehacer político de nuestro país vomitan frases hirientes al sentir de los que sufren, pensando sólo en intereses mezquinos personales. El agua estaba, las víctimas también, mientras, se seguían tirando culpas priorizando intereses lejanos a los afectados», dijo Luján Rey en una columna publicada en Lanación.com.
«Si bien hoy se está dando respuesta, no podemos desconocer que fue la presión de la gente la que no les permitió hacer otra cosa», señaló.
«Sin duda, esta situación trágica deja al descubierto, al igual que hace un año, que la gente necesita otra cosa, la política barata guiada por quienes han olvidado su vocación de servicio demuestra no estar a la altura de las circunstancias», concluyó.