Una extraña falla en Banco Nación de Tribunales generó malestar y protestas

La sucursal de Lavalle y Uruguay luce con largas colas. La entidad argumenta que hace dos días no tiene sistema. Un abogado consultado por Infobae denunció que no están pagando indemnizaciones de juicios laborales. Quejas por el traspaso de los fondos judiciales

Un extraño panorama se vivió esta mañana en la sucursal Tribunales del Banco de la Nación Argentina. Es que por una falla que comenzó hace dos días, la entidad no puede operar con normalidad.

La situación generó largas colas, malestar y protestas. No es para menos: esta es la sucursal en la que los abogados suelen hacer todos los trámites judiciales, inclusive el pago de algunas indemnizaciones.

«Esto es culpa de Conti, que sacó esa ley para vaciar a la Ciudad», exclamó, enojada, una abogada que hacía cola desde temprano en el lugar. El comentario hace alusión a la norma impulsada el año pasado por el Poder Ejecutivo a través de la cual se dispuso el traspaso de fondos.

El Banco Nación, a partir de una ley sancionada el año pasado, es el responsable de pagar -entre otras cosas- los juicios laborales que antes se cobraban a través del Banco Ciudad.

Sin embargo, según pudo averiguar Infobae, desde hace dos días que la entidad ubicada en la intersección de las calles Uruguay y Lavalle, dice estar “sin sistema” y no paga las indemnizaciones.

Como consecuencia, “hay una cuadra y media de cola, desde el banco no dan ningún tipo de información y las personas que intentan cobrar manifestaron su bronca con aplausos e insultos”, informó el abogado Leilo Freidenberg, en diálogo con Infobae.

“El Banco Nación nunca tuvo capacidad operativa para absorver todo el cúmulo de cuentas. Los damnificados son los trabajadores”, informó el especialista.

Por su parte, el Colegio Público de Abogados de la Capital envió cartas a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al Consejo de la Magistratura de la Nación, al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y a la entidad bancaria donde manifestó una queja formal ante la deficiente atención que sufren los matriculados.

Fuente: Infobae