El presidente del vecino país empleó hoy un símil deportivo para llamar a sus compatriotas a que ayuden a la llegada de inversiones extranjeras al país, la «única forma de impulsar el desarrollo y distribuir mejor la riqueza».
Montevideo.- El presidente de Uruguay, José Mujica, empleó hoy un símil deportivo para llamar a sus compatriotas a que ayuden a la llegada de inversiones extranjeras al país, la «única forma de impulsar el desarrollo y distribuir mejor la riqueza».
«Si no nos ponemos todos la celeste en un tema tan trascendente como éste, será imposible ganar inversión útil para este país», dijo Mujica, durante el programa de radio bisemanal que se emite por una emisora de Montevideo.
La invocación a la camiseta celeste de la selección nacional de fútbol se ha convertido en tema recurrente en el país desde que el equipo uruguayo conquistó el cuarto puesto en el reciente Mundial de Sudáfrica.
Mujica pidió «una actitud conjunta» en este tema, «por grandes que sean las distancias y las diferencias».
Para el veterano dirigente, de 75 años, esa actitud no tiene que ver solamente con la tarea de atraer capitales extranjeros, sino también mucho «con el entorno de nación que se procura sostener y trasmitir hacia el mundo».
«Si esto fuera posible, ponernos la celeste , en actitud global como país que favorezca la colocación de inversión nacional y del exterior, mucho se avanzará en el desarrollo» y por lo tanto en una mejor distribución de la riqueza.
«Convengamos que aceptar la inversión debe ser un motor que hace posible la multiplicación de los panes y los peces: es decir, de la riqueza, el instrumento para propiciar políticas de equidad», agregó el presidente uruguayo.
Hizo mención, sin dar nombres, a personas o grupos que «ponen palos en la rueda», obstaculizando estos procesos, cuando «debiera ser de carácter nacional multiplicar todos los esfuerzos tras esta materia». «Por todos los lados y medios posibles», recalcó.
«Éste es un gran desafío que el Uruguay tiene por delante», afirmó también Mujica, quien este fin de semana demostró sus intenciones de atraer inversiones a su país con un viaje relámpago no oficial a Madrid, donde se reunió con Florentino Pérez, empresario del sector constructor y energético y presidente del conocido club de fútbol Real Madrid. (DPA)