Marita Verón: los jueces fueron acusados y se inicia el Jury de Enjuiciamiento

La medida fue votada por la Legislatura provincial. Se trata de dos de los tres magistrados que absolvieron a los 13 imputados por el secuestro de la joven.

La comisión de Juicio Político de la Legislatura provincial decidió acusar a los jueces que absolvieron a los 13 imputados en el juicio por el secuestro de Marita Verón y avanza el proceso para su destitución.

La medida se tomó con el voto favorable de 11 legisladores y la negativa del opositor Ricardo Bussi (Fuerza República), según confirmó el titular de la comisión de Juicio Político, Sisto Terán.

Alberto Piedrabuena y Eduardo Romero Lascano serán sometidos al Jury de Enjuiciamiento, que analizará la destitución de ambos, se informó oficialmente.

El otro integrante del tribunal, el juez Emilio Herrera Molina, fue excluido del proceso legislativo a raíz de una cautelar en su favor dictada por la sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo.

Los magistrados absolvieron a los 13 imputados en el juicio por el secuestro de Marita Verón y a raíz de la resolución fueron denunciandos por Susana Trimarco, madre de Marita.

En tanto, hoy se cumplen 11 años de la desaparición de Marita Verón en San Miguel de Tucumán.

Al respecto, Susana Trimarco afirmó ayer que «estoy muy triste porque el miércoles (por hoy) se cumplen 11 años del secuestro. Pero yo le digo que a mí no me van a parar hasta encontrarla».

Marita Verón desapareció el 3 de abril de 2002. Tanto su madre, como los investigadores policiales y los fiscales, sostienen que fue un secuestro con fines de trata de personas para la prostitución. Dicha acusación está basada íntegramente en pruebas de testigos.

La causa llegó a juicio oral a comienzos de 2012 y en diciembre, tras 10 meses de debate oral y público, la Sala II de la Cámara Penal absolvió, por «falta de pruebas», a 13 acusados en el caso «Marita Verón», en un fallo que generó severas críticas desde los más diversos ámbitos.

Fuente: Online-911