El suizo Roger Federer recordó hoy la importancia que tuvo el argentino David Nalbandian en el desarrollo de su exitosa carrera tenística.
Federer, considerado por muchos como el mejor jugador de la historia, evocó su alegría en la final juvenil del Abierto de Estados Unidos-1998, cuando cayó ante el sudamericano, porque -según su percepción- fue un buen torneo.
«Pero entonces me dije: ‘¿Cómo es posible que estés casi feliz tras una derrota en una final?’. ‘Vamos’, me dije. ‘Vuelve al trabajo, preocúpate por avanzar, trabaja en tu mentalidad!», rememoró en una entrevista concedida a un libro de reciente aparición en Suiza.
En aquellos años, Nalbandian tenía una clara superioridad anímica sobre Federer, a quien derrota con cierta autoridad y hacía sufrir con derechas altas.
Ya en el circuito profesional, el argentino venció al suizo en sus cinco primeros enfrentamientos, sin embargo, el desarrollo de la carrera de ambos mostraría una clara superación de Federer.
El helvético ya tiene 11 triunfos contra ocho reveses frente al sudamericano y 17 títulos de Grand Slam contra ninguno del argentino, quien no pasó del tercer puesto del escalafón y no pudo cumplir su meta de ser número uno, ganar un «major» o conquistar el oro olímpico.
Además, a sus 31 años, Federer aspira a disputar los Juegos Olímpicos de Río-2016 y ocupa el tercer lugar del ranking, Nalbandian, de la misma edad y número 128 del mundo, encara el final de su carrera, afectado por lesiones en las últimas temporadas y con escasas apariciones en el circuito debido a sus problemas físicos.
Fuente: Prensa Latina