Senadores de EEUU visitan frontera con México

La comitiva, encabezada por el republicano John McCain, redacta un proyecto de reforma migratoria. Barack Obama pidió que los cambios en la legislación se aprueben este año

Un grupo de senadores estadounidenses que participará de la reforma de la ley de inmigración realiza un viaje por la frontera con México en Arizona, a fin de apreciar directamente los temas que afectan la divisoria.

Los senadores republicanos John McCain y Jeff Flake visitan la zona fronteriza el miércoles junto a sus colegas demócratas Chuck Schumer y Michael Bennet. Todos ellos son miembros de la llamada Banda de los Ocho, que en las últimas semanas ha intentado redactar un proyecto de reforma a la ley de inmigración.

El viaje tiene lugar mientras el Congreso está de vacaciones, y los legisladores concluyen un proyecto de ley para defender la frontera y dar a 11 millones de ilegales la posibilidad de obtener, a largo plazo, la ciudadanía.

El presidente Barack Obama pidió al Congreso que apruebe este año una reforma de inmigración, y la seguridad fronteriza tiene una importancia crítica para McCain y otros republicanos según los cuales algunas zonas de la frontera son muy porosas.

«Desearía que todos los miembros del Senado y el Congreso de los Estados Unidos pudieran ver la frontera», dijo McCain a los periodistas en Phoenix. «Solamente entonces puede apreciarse la extensión, las dificultades y los desafíos de la frontera, y se puede apreciar realmente la necesidad de defender la seguridad fronteriza».

La legislación propuesta seguramente dejará a los inmigrantes ilegales en un período de 13 años para obtener la ciudadanía y establecerá nuevos criterios para la seguridad fronteriza, permitirá la entrada de más trabajadores braceros y los de alta preparación y obligará a las empresas a incrementar las normas de verificación de que sus empleados residen legalmente en el país.

McCain dijo el lunes en Phoenix a un grupo de activistas de inmigración que no quedarán completamente satisfechos con la reforma y advirtió que el grupo debe superar sus profundos desacuerdos.

«Hemos avanzado en varias áreas y me siento alentado, aunque sigue habiendo otras en las que no concordamos», indicó.

McCain dijo que los legisladores llegaron a un acuerdo para proteger a los inmigrantes jóvenes que fueron llevados al país en forma irregular cuando eran niños y con visas de trabajo, pero no dio detalles.

Según informes de prensa, la Cámara de Comercio y la central sindical AFL-CIO llegaron a un acuerdo el viernes para traer hasta 200.000 braceros al año. Empero, no coincidieron en los salarios que cobrarán.

Fuente: AP