El Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar de la Argentina (ALEARA) realizó hoy una masiva movilización a las puertas del Bingo Ciudadela para repudiar los salarios por debajo del mínimo, los «aprietes» a los compañeros, los despidos injustificados que se registran en las salas y para pedir por la firma de un Convenio Colectivo de Trabajo que encuadre a todos los trabajadores.
Mauricio d Alessandro se refirió a la protesta de trabajadores…
httpv://youtu.be/a05jNYluazo
Durante la protestas, trabajadores y dirigentes del Sindicato desplegaron carteles donde podían leerse frases como “40% aumento salarial, YA”; “juego sucio y limpia gente, BASTA DE DESPIDOS”; “guardería maternal hasta los 5 años y sin factura”. Allí, los compañeros reclamaron a la empresa mejores condiciones laborales para los trabajadores y también por la libertad sindical.
La movilización, que generó importantes demoras en el tránsito, comenzó a las 18 hs y se llevará a cabo hasta mañana a las 14 con el bloqueo total a los accesos del Bingo del Grupo Midas, la empresa que regentea esa sala de juegos junto a otros bingos del Gran Buenos Aires.
El secretario general de ALEARA, Mariano Zeiss, quien encabezó la manifestación, afirmó que “la empresa paga sueldos de hambre porque no aplica el Convenio Colectivo de ALEARA, único gremio con representación en el sector, y además persigue y despide a los trabajadores que se afilian al Sindicato”.
“Se usaron todas las formas de negociación y la empresa sigue sin dar respuestas. Estamos reclamando por la identidad de los trabajadores. No nos dejan manifestarnos, siempre hay gente despedida afiliada a nuestro Sindicato. Queremos que se nos reconozca”, afirmó.
En el lugar se hizo presente para solidarizarse con los trabajadores el diputado provincial Mauricio D`Alessandro, quien sostuvo: «esta empresa es una vergüenza, recauda una media de $ 404.564 por día, más de $12.500.000 por mes solamente en esta sala, y paga sueldos de $ 2.000 a sus trabajadores. No cumple ni siquiera con la obligación de destacar un trabajador por puesto de trabajo.