Casi sin operaciones y en medio del virtual feriado cambiario, el dólar blue retrocede a 8,27 pesos

La divisa estadounidense había cerrado el viernes pasado a $8,48 con un escaso número de negocios debido a la ofensiva de la Secretaría de Comercio.

El dólar que se negocia en casas de cambio y bancos de la city porteña opera con leves variaciones ya que asciende 0,10% y cotiza a $5,07 para la punta compradora y a $5,125 para la venta.
Pero sin dudas, nuevamente todas las miradas se siguen dirigiendo al mercado marginal, luego que la semana pasada alcanzara un máximo de $8,75, que llevó al gobierno a tratar de tomar cartas en el asunto, pese a que es un mercado ilegal, que en la práctica solo se limitaron a incrementar las presiones sobre los operadores.

De esta manera, en el inicio de un período muy particular como éste, pues a la festividad de la Pascua judía se suma la Semana Santa y el feriado puente por el 2 de abril, la divisa estadounidense cotizaba este lunes a $8,27 para la venta, prácticamente sin operaciones.

Esta cifra representa una baja de 2,48% respecto al viernes, cuando se negoció a 8,48 pesos. Es decir, 21 centavos menos.
Cabe recordar que en tal sentido, el secretario de Comercio implantó una especie de feriado para los primeros días de esta semana, con vistas al inicio de los feriados que habrá a partir del jueves.
Como consecuencia de su presión, el último viernes muy pocos cueveros se animaron a realizar operaciones y sólo lo hicieron con sus clientes habituales y rechazaron compras y ventas de personas poco frecuentes. Pero más allá de ello, la presión sobre el blue no cede.

«Tenemos una semana sumamente complicada por la falta de volumen de cara a los próximos feriados», dijo Hernán Labrone, analista de Fénix Compañía Financiera.
«Los inversores locales concentrarán especialmente su atención en el plan de pagos que se presentará ante la Corte de Apelaciones de Nueva York», afirmó Gustavo Ber analista de Estudio Ber.
La brecha entre el dólar oficial yel paralelo ahora se sitúa en 62 por ciento.
infobae.com