Dilma no es Cristina: Subió otro punto y su popularidad está en 63%.
De acuerdo a la encuesta de CNI/Ibope, la aprobación del gobierno de Dilma Rousseff subió otro punto más y ya es de 63% mientras que el índice de confianza en la Presidente de Brasil pasó de 73% a 75%.
La aprobación del gobierno de la presidente Dilma Rousseff subió otro punto más en marzo, respecto de diciembre, de acuerdo a la investigación que la Confederação Nacional da Indústria (CNI o Confederación Nacional de la Industria) contrata habitualmente a la empresa Ibope. Las encuestas CNI/Ibope son una tradición en la política brasilera.
De acuerdo al documento en cuestión, para el 63% del universo de encuestados, el gobierno de Dilma o es óptimo (muy bueno) o es bueno.
Contrasta notablemente ese resultado con las mediciones que soporta Cristina Fernández de Kirchner, quien solamente repunta en encuestas de baja credibilidad, que contratan agencias gubernamentales, y que reproduce los diarios paraestatales o Página/12 o Tiempo Argentino.
De acuerdo a la encuesta, el mayor problema que padece el gobierno de Dilma Rousseff es la salud pública.
Es la 3ra. vez que la Administración es reprobada en su política de salud.
La encuesta reveló que 29% de los entrevistados consideran el gobierno de Dilma como regular, y 7% solamente lo encuentran o malo o pésimo.
Contrasta notablemente con la Argentina, donde las encuestas más creíbles afirman que Cristina Fernández de Kirchner se encuentra con imagen negativa. Esto quiere decir que la suma de quienes opinan mal de su Administración supera a la suma de quienes aprueban su gestión.
La encuesta CNI/Ibope identificó un crecimiento del optimismo en relación a los próximos meses del gobierno (todo lo contrario a la Argentina, donde el Instituto de Economía de la Universidad Di Tella identificó un crecimiento de las expectativas de la población sobre mayor inflación próxima, además que consultoras como Economía & Regiones, Massot & Monteverde y Ecolatina han explicado que es probable que desmejore la macroeconomía, lo que obviamente afectará más la imagen de Cristina).
En Brasil, la tasa de expectativa favorable a Dilma, en los niveles muy bueno (óptimo) o bueno, pasó de 62% a 65%. La tasa de quienes proyectan una evolución regular, sigue en 24%, y quienes consideran que irá mal o pésimo, 8%.
La aprobación del modo de gobernar de la presidente Dilma subió de 78% a 79%. Al mismo tiempo, fue reducida la franja que desaprueba la forma de gestión de ella, que quedó en 17%.
También aumentó la confianza en la Presidente, que pasó de 73% en las 2 pesquisas anteriores, a 75% ahora. El total de entrevistados que no confían en Dilma siguió estable, en 22% de la muestra.
CNI/Ibope identificó que, de manera más general, la población brasilera está más satisfecha con la Administración Dilma en la encuesta recién concluida que en la anterior.
urgente24.com