Los docentes de la Provincia definen hoy si vuelven a parar las clases

Es en rechazo al decreto del 22,6% de aumento salarial que fijó el gobierno bonaerense de forma unilateral. El Frente Gremial Docente resolverá hoy cómo sigue su «plan de lucha». El conflicto ya generó 8 días de paro en menos de un mes

Los seis sindicatos que integran el Frente Gremial iniciaron el viernes pasado una consulta con sus bases y hoy definirán en congresos y asambleas las nuevas medidas que adoptarán en reclamo de una suba del 30 por ciento del haber mínimo.

Mirta Petrocini, secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), integrante del Frente, aseguró que «la convicción de continuar la lucha está y es muy fuerte».

La titular de la FEB confirmó que «por el momento no hemos recibido ningún tipo de convocatoria oficial y, si se siguen dilatando los tiempos, los docentes podrían definir nuevos paros».

Por su parte, Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), opinó que «del gobernador Scioli depende la continuidad o no del conflicto».

«Tras la masiva movilización del miércoles no hemos recibido ni un llamado de la gobernación», se quejó.

Sostuvo además que «mientras 40.000 docentes se reunían en La Plata, Scioli le pedía ayuda a los intendentes y nos solicitaba que volviéramos a dar clases».

«Nosotros volvimos a las aulas, pero no tuvimos ninguna convocatoria», remarcó.

Baradel destacó que «muchos de esos intendentes nos decían que están haciendo un esfuerzo muy grande para sostener el transporte escolar, la infraestructura edilicia de las escuelas y los comedores en sus distritos, porque Scioli no lo estaba haciendo».

Y destacó que «la paritaria no está cerrada» al tiempo que aclaró que «la trampa que nos ofrecieron consiste en darnos un 12,6% de aumento en marzo y el segundo tramo en setiembre, mientras que el piso nacional pautaba un 16,5% en el primer tramo».

Fuente: Infobae